Acuerdo en Francia: suspenden huelga de controladores que amenazaba Europa
El sindicato de controladores aéreos SNCTA levantó la medida de fuerza prevista del 7 al 9 de octubre tras un acuerdo, evitando la cancelación de cientos de vuelos.
Los controladores aéreos franceses, agrupados en el sindicato SNCTA (Syndicat National des Contrôleurs du Trafic Aérien), levantaron la convocatoria de huelga prevista para los días 7, 8 y 9 de octubre. La medida evita un escenario de disrupción masiva que amenazaba con la cancelación de cientos de vuelos y afectaba a miles de pasajeros en toda Europa.
La decisión de suspender la acción industrial se produjo tras alcanzar acuerdos con las autoridades y a raíz del aplazamiento del debate parlamentario sobre el proyecto de ley de finanzas francés por parte del Primer Ministro, según informó Sky News. El sindicato reclamaba mejoras en las condiciones salariales y laborales para sus afiliados.
La huelga habría tenido un impacto considerable, especialmente en el espacio aéreo del Reino Unido, debido a su proximidad geográfica con Francia. Las aerolíneas se habrían visto obligadas a desviar rutas o cancelar operaciones que sobrevuelan territorio francés para conectar con destinos en el sur de Europa, como España y Grecia.
Ryanair, una de las aerolíneas más vocales sobre el tema, estimó que la protesta podría haber resultado en la cancelación de aproximadamente 600 vuelos diarios, afectando a unos 100.000 pasajeros cada jornada. Michael O'Leary, CEO de la compañía, destacó que los vuelos del Reino Unido son a menudo los más perjudicados por estas medidas de fuerza.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué se canceló la huelga de controladores aéreos en Francia? El principal sindicato, SNCTA, suspendió la medida de fuerza tras alcanzar acuerdos con el gobierno y debido al aplazamiento de un debate parlamentario clave sobre finanzas que influía en sus negociaciones.
¿Qué reclamaban los controladores aéreos franceses? Los controladores aéreos buscaban mejoras en sus condiciones salariales y laborales, un reclamo recurrente que ya provocó huelgas en meses anteriores.
¿Qué aerolíneas hubieran sido las más afectadas? Aerolíneas como Ryanair y easyJet, que operan un gran número de vuelos que cruzan el espacio aéreo francés para conectar el norte de Europa con destinos turísticos del sur, habrían sufrido el mayor número de cancelaciones y desvíos.
No es la primera vez que los paros de los controladores franceses generan problemas en la red europea. Durante las huelgas de julio, Ryanair canceló 170 servicios, mientras que easyJet dejó en tierra 274 vuelos, evidenciando la vulnerabilidad del sistema ante conflictos locales.
Esta situación reaviva el debate sobre la protección de los sobrevuelos. Aerolíneas como Ryanair llevan tiempo haciendo campaña para que se garantice la continuidad de los vuelos que cruzan el espacio aéreo de un país durante una huelga nacional. Argumentan que la interrupción de estos vuelos, que no tienen origen ni destino en Francia, contraviene las leyes de libre circulación de la Unión Europea y perjudica desproporcionadamente a pasajeros de otros países.
La suspensión de esta huelga representa un alivio temporal para la industria y los viajeros, pero la tensión subyacente sobre las condiciones laborales y el derecho a huelga frente a la libertad de movimiento en Europa sigue siendo un tema pendiente de resolución a largo plazo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión