Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe

    Actualización de software deja inoperativos los tótems de migración en Santiago

    La PDI desactivó 74 tótems migratorios en Santiago por actualización de software. No hay fecha para su reactivación.

    09 de julio de 2025 - 02:00
    Fotografía: Diario La Tercera
    Fotografía: Diario La Tercera
    Ads

    El sistema de kioscos de autoatención para el control migratorio en el Aeropuerto de Santiago, operado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), lleva más de dos semanas fuera de servicio. Se trata de un total de 74 tótems, 40 ubicados en el ingreso al país y 34 en la salida, que fueron desactivados como parte de una actualización del software de la base de datos.

    Ads

    Según detalló la PDI, la medida busca asegurar un desempeño óptimo del sistema y garantizar la seguridad en los procesos migratorios. La actualización comenzó durante la semana del 16 de junio, en coincidencia con el inicio del receso escolar de invierno, uno de los periodos de mayor tráfico en la terminal aérea.

    Desde que se implementó este sistema a inicios de 2024, múltiples usuarios han reportado demoras, filas extensas y fallos en la interfaz de los dispositivos. “Es lento”, “pide escanear dos veces el pasaporte” o “no hay señalización” han sido algunas de las observaciones más frecuentes, en contraposición con el objetivo original de los tótems: agilizar el paso de pasajeros por el control migratorio.

    Consultada por el medio Diario Financiero, la PDI señaló que la actualización se encuentra en desarrollo y aún en fase técnica. El proceso fue calificado como parte de una mantención permanente, y desde la institución aseguraron que una vez finalizada, los equipos volverán a operar normalmente, aunque no entregaron una fecha estimada para su reactivación.

    Desde el concesionario Nuevo Pudahuel, encargado de la operación del aeropuerto, subrayaron que el control migratorio es competencia exclusiva de la PDI, pero manifestaron preocupación por la falta de claridad en los plazos. También instaron a evaluar nuevas soluciones tecnológicas, similares a las que ya se implementan en terminales aéreas de la región, orientadas a mantener altos estándares de seguridad sin sacrificar fluidez operativa.

    Ads

    La PDI respondió que, para mitigar los efectos de la suspensión, se reforzó la atención personalizada con más personal en las casetas de migraciones. A su vez, señalaron que la decisión de realizar la actualización en temporada alta fue tomada tras una evaluación de escenarios y que se aplicaron medidas para evitar impactos significativos en la experiencia de los pasajeros.

    A pesar de este refuerzo operativo, las entidades que coexisten en el punto de entrada al país mantienen su inquietud ante la falta de visibilidad sobre el retorno del sistema automatizado, en un contexto en el que el flujo de pasajeros sigue siendo elevado.

    Temas
    • Aeropuerto de Santiago
    • Nuevo Pudahuel
    • Aeropuerto Arturo Merino Benítez
    AUTOR
    Gustavo Roe
    Gustavo Roe

    Responsable English Feed en Aviacionline. Reportero gráfico.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo