Accidente fatal en Alaska: Cessna T207 se estrella tras intentar esquivar un perro en la pista de Nanwalek
Un Cessna T207 Turbo Stationair, matrícula N91025, se accidentó el pasado lunes 29 de abril cerca del aeropuerto de Nanwalek (KEB), en Alaska. El siniestro resultó en la muerte del piloto y una pasajera, mientras que un tercer ocupante sufrió heridas graves. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos centra su investigación preliminar en la maniobra de 'go-around' (aproximación frustrada) que el piloto habría iniciado al detectar un perro suelto sobre la pista.
Clint Johnson, jefe de la oficina regional de la NTSB en Alaska, comunicó a Alaska's News Source que tanto testigos como el operador de la aeronave indicaron la presencia del animal en la pista justo cuando el Cessna se aproximaba para aterrizar, con otra aeronave detrás. Esta circunstancia habría motivado la decisión del piloto de interrumpir el aterrizaje. Durante la maniobra, según la hipótesis inicial de la NTSB, el piloto realizó un ascenso pronunciado y un viraje cerrado que pudieron llevar a la aeronave a una condición de pérdida aerodinámica (stall), seguida por la pérdida de control y el impacto contra el terreno. Johnson recalcó que la investigación se encuentra en sus etapas iniciales de recuperación de evidencia y análisis, sin descartar aún posibles fallos mecánicos como factor contribuyente.
La Policía Estatal de Alaska (Alaska State Troopers) recibió múltiples llamadas de emergencia informando sobre el accidente aproximadamente a las 13:57 hora local del lunes. La aeronave impactó en la playa adyacente al aeropuerto, cerca de la línea de agua. Los primeros en responder, junto con voluntarios locales —entre ellos el director y personal de la escuela local, algunos con entrenamiento en primeros auxilios—, asistieron a las víctimas.
Lograron mover parcialmente el fuselaje fuera de la zona intermareal antes de que la marea subiera, aunque el avión no llegó a sumergirse, según Alaska Public Media. Testigos citados por el Anchorage Daily News describieron cómo se turnaron para aplicar reanimación cardiopulmonar (RCP) a dos de las víctimas durante al menos una hora. Se informó que la aeronave cumplía un vuelo de transporte de correo.
Puede interesarte
El único superviviente, un varón adulto, fue evacuado por aeroambulancia a un hospital en Anchorage con lesiones serias. A pesar de los esfuerzos de reanimación, el piloto y la otra pasajera fueron declarados fallecidos en el lugar. Las víctimas fueron identificadas como David Bunker, piloto de 48 años residente de Homer, y Jenny Miller, pasajera de 37 años residente de Anchorage. Sus cuerpos fueron enviados a la Oficina del Médico Forense del Estado para la correspondiente autopsia. Medios locales destacaron que Miller era una reconocida artista y fotógrafa Inupiaq, originaria de Nome, además de mentora y figura relevante para la juventud LGBTQ+ y 'two-spirit'. Bunker, por su parte, era recordado como un piloto competente y apreciado.
La Policía Estatal agradeció la asistencia de diversas organizaciones como Guardian Flight, Lifemed, Maritime Helicopters, la Guardia Costera de EE.UU. (USCG) y los Alaska Park Rangers. La Administración Federal de Aviación (FAA) colabora con la NTSB, que lidera la investigación y proporcionará futuras actualizaciones sobre el caso. El aeropuerto de Nanwalek, como muchos en las regiones remotas de Alaska, cuenta con una pista corta y no pavimentada, donde las operaciones aéreas son esenciales para la conectividad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión