Accidente en Chile: condiciones climáticas complican búsqueda del Piper Cheyenne en zona montañosa
Sigue la búsqueda del Piper Cheyenne II extraviado tras despegar con seis personas desde Santiago hacia Arica
La búsqueda del Piper Cheyenne II, matrícula CC-CCC, continúa activa luego de que el bimotor desapareciera la tarde del miércoles 7 de mayo mientras realizaba un vuelo sanitario desde Santiago hacia Arica. El avión, operado por la empresa Aeroevac, transportaba a seis personas: dos pilotos, un médico, una enfermera, un paciente y su acompañante.
Puede interesarte
El último contacto con el avión se registró a las 19:29 horas, cuando volaba a unos 11.900 pies de altura sobre la zona del cerro El Roble, en la Región Metropolitana, apenas 13 minutos después del despegue desde el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez. Desde entonces, no se ha recibido ningún tipo de señal ni reporte de emergencia.
Las condiciones meteorológicas han sido uno de los principales obstáculos para los equipos de búsqueda, ya que Santiago y Curacaví se encuentran con precipitaciones intensas y baja visibilidad. Además, el lugar es un terreno particularmente escarpado que ha dificultado el acceso terrestre. A esto se suma la complejidad geográfica del área, ubicada entre las comunas de Tiltil y Curacaví.
En el operativo participan unidades del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, Bomberos, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Fuerza Aérea de Chile (FACh), equipos municipales y técnicos de SENAPRED, quienes han desplegado drones, brigadas caninas y patrullajes por aire y tierra.
Durante la tarde del miércoles, la tripulación habría reportado dificultades operacionales vinculadas a la formación de hielo en las hélices, lo que podría haber comprometido el desempeño del avión. Sin embargo, esa información aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.
Una ultima comunicación entre la torre de control y el bimotor fue dada a conocer a través de la red social “X” (ex-Twitter) donde se notifica al piloto de una formación de cumulus nimbus.
Testigos en sectores rurales de Curacaví y alrededores señalaron haber escuchado un estruendo en el horario coincidente con la desaparición, lo cual ha enfocado parte de la búsqueda en esa zona. Por ahora, no se han encontrado restos de la aeronave ni señales de los ocupantes.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana y el subsecretario del Interior se desplazaron hasta el puesto de mando instalado en terreno para coordinar los esfuerzos. Las labores continúan y se espera que las condiciones climáticas mejoren para ampliar la zona de rastreo.
Hasta el momento, no se ha emitido un parte oficial sobre el estado de los ocupantes. Las autoridades han llamado a la prudencia en la difusión de información no verificada y han reiterado que cualquier novedad será comunicada de forma oficial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión