A350 o Boeing 787, la decisión pendiente de Brussels Airlines para volar a África y Estados Unidos
Brussels Airlines renovará su flota de largo alcance hacia el final de la década, con una decisión pendiente entre el Airbus A350 y el Boeing 787 Dreamliner. La medida forma parte del plan estratégico de mediano plazo para la flota del Lufthansa Group, propietario de la aerolínea belga.
Actualmente, la flota de Brussels Airlines se compone de 46 aeronaves, de las cuales solo 16, correspondientes al modelo A320neo, son de nueva generación. Los vuelos de largo recorrido, que conectan Bruselas principalmente con destinos en África y con Nueva York en Estados Unidos, son operados por aviones Airbus A330-300. Estas aeronaves tienen una edad promedio de 17 años, lo que impulsa la necesidad de su reemplazo.
El plan de modernización fue presentado por el Lufthansa Group durante su Capital Markets Day en Múnich. El objetivo es simplificar la flota de largo alcance del grupo, programando la retirada de los modelos Airbus A330-200, A340-300, A340-600, Boeing 747-400, 767-300ER y 777-200ER para el año 2028.
Dentro de esta reestructuración, el futuro de Brussels Airlines es particular. Mientras otras aerolíneas del grupo ya tienen asignados sus nuevos modelos, la compañía belga todavía espera una definición.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Por qué Brussels Airlines necesita nuevos aviones de largo alcance? La flota actual de Airbus A330-300 tiene una edad promedio de 17 años. Los nuevos modelos como el A350 o el 787 ofrecen una mayor eficiencia de combustible, menores emisiones y costos operativos más bajos, además de una mejor experiencia para el pasajero.
¿Cuál es la diferencia principal entre el Airbus A350 y el Boeing 787? Ambos son aviones bimotores de fuselaje ancho y última generación, construidos con materiales compuestos. Aunque compiten directamente, tienen diferencias en diseño, capacidad y sistemas. La elección del Lufthansa Group dependerá de factores como la comunalidad con otras flotas del grupo, las condiciones comerciales y las necesidades específicas de la red de Brussels Airlines.
¿Por qué la decisión para Brussels Airlines aún no está tomada? Históricamente, Brussels Airlines, al operar en un mercado de menor tamaño y competencia en comparación con otras aerolíneas del grupo como Lufthansa o Swiss, suele ser una de las últimas en recibir nuevas aeronaves. La decisión final se alineará con la estrategia global de asignación de activos del grupo.
La elección entre el A350-900 y el 787-9 para Brussels Airlines figura como pendiente de confirmación en el plan del grupo, con una fecha límite de incorporación para 2030, según nuestro medio asociado Aeroin.
El futuro de las flotas del grupo
El Lufthansa Group ya definió los próximos pasos para sus otras subsidiarias. Swiss y su filial Edelweiss recibirán el A350-900; Austrian Airlines se prepara para incorporar el Boeing 787-9; ITA Airways ya opera con A330neo y A350-900; y Discover Airlines también tiene predefinido el A350-900.
Para cubrir estas renovaciones, Lufthansa tiene pedidos abiertos por 14 jets A350-900 con Airbus y 34 aviones 787-9 con Boeing. De este pool de aeronaves saldrán las que finalmente se asignen a Brussels Airlines, una vez que el grupo tome la decisión final sobre el modelo más adecuado para su filial belga.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión