Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    7 accidentes fatales en 40,6 millones de vuelos comerciales: los números de la seguridad aérea en 2024

    A pesar de los últimos accidentes e incidentes de alto perfil, la aviación sigue la tendencia histórica hacia la mejora continua en materia de seguridad. De todas maneras, cada víctima duele, y existen desafíos que afrontar.

    26 de febrero de 2025 - 11:03
    Heathrow Airport, Boeing 777 in silhouette coming in to land, microwave landing system (MLS) in foreground, May 2011.
    Heathrow Airport, Boeing 777 in silhouette coming in to land, microwave landing system (MLS) in foreground, May 2011.
    Ads

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó su Informe Anual de Seguridad 2024, en el que destaca que la aviación comercial mantuvo una sólida seguridad operativa, aunque con un aumento en el número de accidentes y fatalidades en comparación con el año anterior.

    Ads

    Según los datos de IATA, en 2024 se registraron 46 accidentes en los 40,6 millones de vuelos comerciales operados a nivel mundial. Aunque la tasa general de accidentes fue de 1,13 por cada millón de vuelos (un accidente cada 880.000 vuelos), mejor que el promedio quinquenal de 1,25, representa un ligero deterioro frente a la tasa de 1,09 registrada en 2023.

    Aumento en accidentes fatales y número de víctimas

    En 2024 se reportaron siete accidentes fatales, un incremento significativo en comparación con uno solo en 2023 y el promedio quinquenal de cinco. Además, el número de víctimas fatales a bordo aumentó a 244, más del triple de los 72 fallecidos registrados en 2023 y por encima del promedio de 144 de los últimos cinco años.

    El riesgo de fatalidad, que mide la exposición de pasajeros y tripulantes a accidentes catastróficos sin sobrevivientes, se mantuvo bajo en 0,06, por debajo del promedio quinquenal de 0,10, pero duplicando el 0,03 registrado en 2023.

    "A pesar de algunos accidentes de alto perfil recientes, es importante recordar que los accidentes siguen siendo extremadamente raros. En 2024 se realizaron 40,6 millones de vuelos y solo se registraron siete accidentes fatales", afirmó Willie Walsh, director general de IATA. "El historial de seguridad de la aviación muestra una mejora continua: hace una década, el promedio quinquenal era de un accidente cada 456.000 vuelos, mientras que hoy es de un accidente cada 810.000 vuelos. Cada vida perdida es una tragedia, y seguimos comprometidos en hacer que volar sea aún más seguro", agregó.

    Ads

    Factores clave en los incidentes de 2024

    Zonas de conflicto y seguridad aérea

    El informe resalta el incremento del riesgo en zonas de conflicto, con el derribo de dos aeronaves en Kazajistán (38 fallecidos) y Sudán (cinco fallecidos). Estos incidentes han reforzado la necesidad de iniciativas como Safer Skies, creada tras la tragedia del vuelo PS752, para mejorar la seguridad en espacios aéreos de alto riesgo.

    "Ninguna aeronave civil debería ser un objetivo, ya sea de forma intencional o accidental, en operaciones militares", sostuvo Walsh. "Los gobiernos deben mejorar el intercambio de información de inteligencia y establecer protocolos globales más claros para prevenir estas tragedias", continuó.

    Causas más comunes de accidentes

    Los incidentes más frecuentes fueron excursiones de pista y tail strikes (impactos de cola), destacando la importancia de reforzar las medidas de seguridad en despegues y aterrizajes. No se reportaron accidentes por vuelo controlado contra el terreno (CFIT) en 2024.

    Diferencias en la seguridad entre aerolíneas

    Las aerolíneas certificadas bajo el IATA Operational Safety Audit (IOSA), que incluyen a todos los miembros de IATA, registraron una tasa de accidentes de 0,92 por millón de vuelos, significativamente menor a la de aerolíneas no certificadas (1,70).

    Accidentes entre aerolíneas en el registro IOSA vs las que no lo están (Fuente: IATA)
    Accidentes entre aerolíneas en el registro IOSA vs las que no lo están (Fuente: IATA)

    Desempeño regional de seguridad aérea

    • América del Norte: 12 accidentes. Tasa de accidentes de 1,20 por millón de vuelos, mejor que el 1,53 de 2023. Sin accidentes fatales desde 2020 hasta 2024 inclusive.
    • Asia-Pacífico: 7 accidentes. Tasa de 1,04, por encima del 0,92 de 2023 pero por debajo del promedio quinquenal de 1,10. Riesgo de fatalidad estable en 0,15.
    • África: 10 accidentes. Tasa de 10,59, la más alta del mundo, superando el 8,36 de 2023 y el promedio quinquenal de 8,46. No hubo fallecidos por segundo año consecutivo.
    • Medio Oriente y Norte de África: 2 accidentes. Tasa de 1,08, mejor que el 1,12 de 2023 y el promedio quinquenal de 1,09. Sin fatalidades desde 2019.
    • Europa: 9 accidentes. Tasa de 1,02, similar al promedio quinquenal. El riesgo de fatalidad subió a 0,03 desde 0,00 en 2023.
    • América Latina y el Caribe: 5 accidentes. Tasa de 1,77, superior al 0,73 de 2023 pero mejor que el promedio quinquenal de 2,00. Riesgo de fatalidad de 0,35, en aumento. El accidente del ATR de Voepass en Brasil fue el más trágico.
    • Asia del Norte: 1 accidente. Tasa de 0,13, mejor que el promedio quinquenal de 0,16. Sin fatalidades desde 2022.
    • Comunidad de Estados independientes (CIS): Sin accidentes en 2024, mejorando el 1,05 de 2023 y el promedio quinquenal de 2,49.

    Accidentes con aviones jet - pérdida total

    Región20232024

    Promedio 5 años ('20-'24)

    Africa0.001.780.36
    Asia-Pacifico0.000.360.26
    CIS1.130.000.46
    Europa0.130.130.21
    Latinoamérica y el Caribe0.000.400.36
    Medio Oriente y Norte de África0.000.000.00
    Norteamérica0.000.000.03
    Norte de Asia0.000.000.09
    Global0.060.140.15

    Accidentes con aviones turbohélices - pérdida total

    Región20232024

    Promedio 5 años ('20-'24)

    Africa2.385.245.78
    Asia-Pacifico0.850.860.34
    CIS0.000.008.67
    Europa0.000.000.00
    Latinoamérica y el Caribe0.002.972.22
    Medio Oriente y Norte de África0.000.000.00
    Norteamérica1.480.000.64
    Norte de Asia0.000.000.00
    Global0.831.121.37

    Riesgo de fatalidad

    202320232024​

    Promedio 5 años ('20-'24)

    Africa0.000.001.60
    Asia-Pacifico0.150.150.16
    CIS0.000.000.47
    Europa0.000.030.01
    Latinoamérica y el Caribe0.000.350.08
    Medio Oriente y Norte de África0.000.000.00
    Norteamérica0.000.000.00
    Norte de Asia0.000.000.05
    Global0.030.060.10

    Preocupaciones emergentes: interferencia en sistemas GNSS

    Un factor creciente de riesgo en la aviación es la interferencia en los sistemas de navegación por satélite GNSS. Según IATA, estos eventos aumentaron un 175% en 2024, mientras que los incidentes de suplantación de señales GPS crecieron un 500%.

    "La creciente interferencia en los sistemas GNSS es alarmante. La navegación confiable es fundamental para la seguridad aérea. Los gobiernos y proveedores de servicios de navegación aérea deben tomar medidas inmediatas para detener estas prácticas y garantizar operaciones seguras", advirtió Walsh.

    Deficiencias en la publicación de informes de accidentes

    El informe también señala que solo el 57% de las investigaciones de accidentes entre 2018 y 2023 han sido completadas y publicadas, incumpliendo el Anexo 13 del Convenio de Chicago, que exige que los Estados realicen estos informes de manera oportuna y accesible.

    Por regiones, Asia del Norte lidera con un 75% de investigaciones completadas, seguida de América del Norte (70%), Europa (66%) y América Latina y el Caribe (57%). África, en contraste, solo ha completado el 20% de sus investigaciones.

    "Las investigaciones de accidentes son herramientas vitales para mejorar la seguridad aérea global. Enterrar informes por razones políticas es inaceptable", subrayó Walsh. "Si la falta de capacidad es un problema, se necesita una cooperación global para proporcionar apoyo técnico a los países que lo requieran", concluyó.

    Temas
    • IATA
    • estadísticas aerocomerciales
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo