Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Trabajo: American Airlines Recluta Auxiliares de Vuelo en Buenos Aires

    13 de marzo de 2018 - 15:20
    Trabajo: American Airlines Recluta Auxiliares de Vuelo en Buenos Aires
    Ads

    Me llegó de la gente de prensa de American Airlines una convocatoria que están haciendo para TCPs en el país. Además de la chance de ingresar a una línea como AA, hay seis semanas de entrenamiento en Dallas, Texas. Transcribo los datos de la búsqueda, y mucha suerte para todos los que se postulen.

    Ads

    American comenzó la búsqueda de auxiliares de vuelo para su base en Buenos Aires. Los seleccionados deberán pasar por un riguroso entrenamiento de seis semanas en el centro de adiestramiento Flagship University ubicado en Fort Worth, Texas, que incluye procedimientos de emergencia y primeros auxilios, además de servicios en cabina.

     

    “Los auxiliares de vuelo de American representan la imagen de nuestra compañía y son el punto de contacto principal con nuestros clientes”, dijo Andres Duncan Paterson, gerente de Ventas en Argentina. “La renovación de la tripulación en Buenos Aires es parte de nuestro fuerte compromiso con Argentina, un importante destino en nuestra red, operado con Boeing 777-300, nuestra aeronave insignia y hasta 41 vuelos semanales. Los nuevos auxiliares de vuelos se unirán a más de 460 empleados en el país”.

     

    American tiene cuatro bases de auxiliares de vuelo en la región, que incluyen además de la base en Buenos Aires, bases en Bogotá, Lima y Santiago de Chile. Además de la base de auxiliares de vuelo, en Buenos Aires se encuentra un centro de reservaciones donde nuestros agentes procesan llamadas en inglés y español provenientes de siete mercados o países: Argentina, Chile y Uruguay como mercados principales, y Perú, Bolivia y Paraguay, en apoyo al centro de Reservaciones de Lima.

    Las bases de auxiliares de vuelo en Suramérica tienen una larga historia que comienza en 1946. En ese entonces, Pan-American Grace Airways (Panagra) operaba vuelos a los Estados Unidos desde Suramérica, estableciendo bases en Buenos Aires, Bogotá y Lima. En 1967 Panagra se fusiona con Braniff International operando hasta 1982 cuando Eastern Airlines adquiere las rutas hacia la región. En 1989 American Airlines adquiere las operaciones de Eastern  en Centroamérica y Suramérica, incluyendo las tres bases y estableciendo luego la base de Santiago en 1992. Desde entonces las bases de auxiliares de vuelo han jugado un papel importante en nuestras operaciones en América Latina.

     

    American sirve a Argentina desde 1990 y actualmente ofrece dos vuelos diarios a Miami, un vuelo diario a Nueva York-JFK y un vuelo diario a Dallas/Fort Worth.

     

    Los interesados pueden aplicar vía internet a través de la página de American: www.jobs.aa.com

    Nuevamente, la mejor suerte y si en algún vuelo futuro me cruzo con un/a auxiliar de vuelo que lo leyó de acá, cuenten! Va a ser lindo saber que al menos en una pequeña medida, contribuí.

    Ads
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo