Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Un avión no tripulado aterrizó en un portaaviones de la Royal Navy por primera vez

    08 de septiembre de 2023 - 16:35
    Un avión no tripulado aterrizó en un portaaviones de la Royal Navy por primera vez
    Ads

    En un hito histórico, un avión no tripulado aterrizó, y luego despegó, en el portaaviones HMS Prince of Wales en alta mar.

    Ads

    El dron de W Autonomous Systems (WAS) voló desde la península de Lizard hasta la cubierta del HMS Prince of Wales, frente a la costa de Cornualles, entregó suministros y regresó en un vuelo que marca un hito y señala el camino hacia el futuro de la aviación naval.

    ✅first ever ?? fixed wing carrier drone landing!

    Many more to come…

    ? ? pic.twitter.com/qeWTggL5hS

    — HMS Prince of Wales (@HMSPWLS) September 8, 2023

    Se trata de un paso fundamental en el camino hacia la implementación segura de aeronaves sin tripulación junto a los aviones F-35 Lightning y los helicópteros navales Merlin y Wildcat, que actualmente constituyen la columna vertebral de la Flota Aérea.

    ?? First ever Strike Carrier fixed wing drone launch ✅ ?? ?

    More to come… pic.twitter.com/vYKo1jfpxK

    — HMS Prince of Wales (@HMSPWLS) September 8, 2023

    Ads

    La Royal Navy informó que el objetivo es desplegar en el futuro aviones no tripulados con un Grupo de Ataque de Portaaviones del Reino Unido, utilizándolos para transferir provisiones y suministros -como correo o piezas de repuesto- entre buques, sin necesidad de utilizar helicópteros, más caros de operar en estos menesteres.

    WAS
    El avión no tripulado WAS ya abordo del HMS Prince of Wales. Foto: RN

    Los drones son más baratos de operar, eliminan cualquier riesgo potencial para la tripulación -por ejemplo, en condiciones meteorológicas adversas- y dejan libres a los helicópteros Merlin y Wildcats para misiones operativas, como la caza de submarinos o buques de superficie hostiles que supongan una amenaza para el grupo de ataque del portaaviones.

    El HMS Prince of Wales ya ha experimentado antes con la tecnología de aviones no tripulados, en particular con pequeños cuadricópteros y blancos aéreos Banshee (pequeños reactores que se lanzan por catapulta y aterrizan en paracaídas una vez completada la misión). Sin embargo, las pruebas realizadas frente al Lizard son de otra categoría, ya que se trata de una aeronave sin piloto mucho más grande (diez metros de envergadura) y más capaz.

    Los vehículos aéreos no tripulados formarán parte fundamental de las futuras operaciones de la aviación naval embarcada Foto: RN

    El capitán Richard Hewitt, oficial al mando del HMS Prince of Wales, comentó:

    “El HMS Prince of Wales es un portaaviones de quinta generación y la utilización de drones autónomos como este será la norma en los futuros Carrier Strike Groups de la Royal Navy en nuestros 50 años de vida.”

    Vea también: General Atomics desarrolla una versión embarcada del MQ-9B

    W Autonomous Systems y la Royal Navy

    La Marina Real Británica está trabajando con W Autonomous Systems, una empresa británica puntera con sede en Southampton que está desarrollando drones autónomos de largo alcance y gran capacidad de carga para Defensa.

    sistema no tripulado WAS
    Compartimento de carga del dron WAS. Foto: RN

    Estos drones incorporan un innovador sistema de piloto automático que elimina la necesidad de ser controlados a distancia por pilotos entrenados, y están diseñados para operar en los entornos más difíciles.

    Su avión bimotor HCMC de aleación ligera es capaz de transportar una carga útil de 100 kg hasta 1.000 kilómetros (620 millas). Y lo que es más importante, puede aterrizar en terrenos irregulares y necesita una pista de sólo 150 metros de largo -un poco más de la mitad de la longitud de las cubiertas de vuelo de los portaaviones británicos de la clase Queen Elizabeth- para aterrizar o despegar.

    WAS drone specs
    Especificaciones y características básicas del avión no tripulado utilizado en la prueba. Imagen: WAS

    Tras unos exhaustivos preparativos en tierra por parte del equipo combinado de pruebas de la RN y la WAS, el dron HCMC despegó de Predannack, y tras un vuelo de unos 20 minutos aterrizó sin contratiempos en la cubierta del HMS Prince of Wales. Una vez retirada su simbólica carga de recuerdos navales por la tripulación, el avión dio la vuelta y fue relanzado de vuelta a Predannack.

    Temas
    • Ala de combate embarcada
    • Aviación embarcada
    • Aviones no tripulados
    • Destacada
    • Drones
    • HMS Prince of Walles
    • Portaaviones
    • Royal Navy
    • WAS
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo