Paso clave en la propulsión eléctrica de hidrógeno: Alaska Airlines entrega un Q400 a ZeroAvia

-

Alaska Airlines entregó un avión regional Bombardier Q400 a ZeroAvia para ser reacondicionado con un sistema de propulsión eléctrico de hidrógeno, marcando un paso importante en la expansión de la tecnología de vuelo de emisiones cero al aplicarla a una aeronave de mayor tamaño. El evento tuvo lugar en el sitio de investigación y desarrollo de ZeroAvia en Paine Field, Washington.

Este avión avión había sido reservado por la filial regional Horizon Air para fines de investigación y desarrollo cuando retiró ese modelo de su flota.

Ver también: ZeroAvia y Textron Aviation colaborarán en el desarrollo de un motor hidrógeno-eléctrico para el Cessna Grand Caravan

Demostrar una aeronave de este tamaño en vuelo, impulsado completamente por una propulsión novedosa, hubiera sido impensable hace unos años. El lanzamiento de este programa nos pone en camino para un vuelo de prueba el próximo año y acelera nuestro progreso hacia el futuro del vuelo de emisiones cero para Alaska Airlines y para el mundo en general”, dijo Val Miftakhov, fundador y CEO de ZeroAvia.

- Advertisement -

En el evento, ZeroAvia también presentó su revolucionario prototipo de 1.8MW del sistema de motor eléctrico modular, demostrado con un giro de hélice a bordo del HyperTruck de 15 toneladas de la empresa. Esta tecnología de vanguardia, combinada con electrónica de potencia avanzada y celdas de combustible PEM de mayor temperatura, permitirá motores de celdas de combustible de hidrógeno comercialmente relevantes para aeronaves más grandes.

Foto: Joe Nicholson-Alaska Airlines

Por su parte, Ben Minicucci, CEO de Alaska Airlines, dijo que “este es un gran paso adelante en la innovación de la aviación, para ayudar a crear un nuevo futuro del vuelo, justo aquí en casa”.

“Alaska Airlines ha definido un recorrido de cinco partes para lograr emisiones netas de carbono cero a largo plazo, pero no podemos llegar allí solos. Se requieren nuevas tecnologías para hacer posible ese futuro, y estamos encantados de asociarnos con el líder de la industria ZeroAvia para hacer realidad las nuevas opciones de emisiones cero”, agregó.

Ver también: ZeroAvia obtiene luz verde para iniciar las pruebas en vuelo de su Dornier 228 híbrido

ZeroAvia tiene un historial de pruebas de vuelo pioneras en el mundo. En enero, la compañía voló un avión de 19 asientos reacondicionado con su motor eléctrico de hidrógeno prototipo de 600kW (ZA600), y ya en 2020 había hecho un vuelo de demostración de un sistema de 250kW. Ambas empresas buscan avanzar en la tecnología de emisiones cero en toda la industria al establecer la viabilidad de aviones regionales de tamaño medio.

La configuración del motor HyperCore demostrada en el evento consta de dos máquinas de flujo radial de imán permanente de alta potencia y alta velocidad de 900kW, que operan a 20,000 rpm. El diseño modular permite que la tecnología aborde aplicaciones que van desde 900kW hasta 5.4MW, cumpliendo con diversos requisitos de turbohélices y aviones a reacción regionales. Los HyperCores se integraron con éxito en la caja de cambios y la hélice del motor Dash 8-400 estándar, lo que simplifica la integración en el avión como reemplazo de un motor de turbina estándar.

ZeroAvia es líder en aviación de emisiones cero, centrándose en la aviación eléctrica de hidrógeno con un objetivo inicial de un alcance de 300 millas en aviones de 9 a 19 plazas para 2025, y hasta un alcance de 700 millas en aviones de 40 a 80 plazas para 2027.

Edgardo Gimenez Mazó
Edgardo Gimenez Mazó
Cofundador de Aviacionline.com. Redactor en Aviación Comercial e Infraestructura. Product Manager. Basado en Rosario, Argentina, pero a uno o dos vuelos de cualquier lugar. edgardo@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

A fin de disuadir a Venezuela, EE.UU. realiza ejercicios aéreos militares sobre Guyana

En medio de las crecientes tenciones entre Venezuela y Guyana por el disputado territorio fronterizo de Esequibo, Washington apuesta...

En el primer año de la ruta, Arajet anuncia la duplicación de sus vuelos a Ecuador

Arajet, la destacada aerolínea de bajo costo del Caribe, ha anunciado una expansión significativa en sus operaciones. A partir...

Delta amplía su red asiática abriendo la ruta Seattle-Taipei con sus Airbus A330neo

Delta se prepara para ampliar su red en Asia el próximo verano. La aerolínea anunció el inicio de un...

El Gobierno Federal de Brasil Da Luz Verde a la Concesión Privada de Dos Aeropuertos Clave

El gobierno federal brasileño ha autorizado oficialmente la concesión del Aeropuerto Lauro Kortz en Passo Fundo y del Aeropuerto...

Más Noticias

El prototipo EcoPulse realizó su primer vuelo híbrido

El demostrador EcoPulse, desarrollado por Daher, Safran y Airbus, completó con éxito su primer vuelo en modo híbrido-eléctrico. La...

Aeroméxico incrementa su frecuencia y alcanza el doble vuelo diario a Buenos Aires

Aeroméxico confirmó que incrementará su frecuencia entre la Ciudad de México y la capital de Argentina, Buenos Aires, a...

LATAM inauguró sus vuelos a Aruba con conexiones a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay

LATAM inició operaciones en su nueva ruta, que conecta Lima (LIM), Perú y el Aeropuerto Internacional Reina Beatriz (AUA)...

SKY Airline suspende sus vuelos a cuatro ciudades peruanas

En una reciente actualización del sistema de reserva se pudo observar que SKY Airline suspenderá sus vuelos directos desde...

Los V-22 Osprey norteamericanos vuelven a quedar en tierra tras su ultimo accidente

El Mando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea estadounidense , ordenó una “parada operativa” de la flota CV-22...

Airbus podría requerir ayuda estatal para desarrollar nuevos aviones

Airbus podría recurrir a la ayuda del estado para continuar con el programa de aeronaves que reemplacen al A320....

American Airlines cambiará los aviones utilizados en la ruta Miami – Santiago en enero

American Airlines modificará los aviones utilizados en la ruta Miami - Santiago de Chile a partir del 7 de...

Airbus Helicopters entregó cuatro H135 a las Fuerzas de Seguridad y Armadas de España

Airbus Helicopters entregó por primera vez cuatro aeronaves H135 simultáneas en España. Los cuatro helicópteros fueron entregados en un...

Jetblue comenzó los vuelos a Belice, su cuarto destino en Centroamérica

JetBlue inauguró sus vuelos entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) en Nueva York y el Aeropuerto Internacional...

Flybondi recibe aprobación del gobierno de Perú para operar vuelos entre Lima y Buenos Aires

El gobierno peruano, a través de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), emitió la Resolución Directoral N° 1175-2023-MTC/12...

Breeze Airways programa vuelos entre Ogden y Santa Ana

Breeze Airways agrega una nueva ruta a su red: Ogden, UT (OGD) a Orange County-Santa Ana, CA (SNA). La...

Perú: reabre el aeropuerto de Andahuaylas para vuelos humanitarios y en abril de 2024 para vuelos comerciales

El Aeropuerto de Andahuaylas, ubicado en la región de Apurímac, ha reabierto oficialmente luego de extensos trabajos de mantenimiento,...

Skanska Vende su Participación en LaGuardia Gateway Partners por 115 Millones de Dólares

Skanska, una empresa destacada en construcción y desarrollo, ha concretado acuerdos de venta y compra vinculantes (SPA) para la...

Etihad y TAP firman un acuerdo de código compartido

Etihad Airways y TAP Air Portugal han firmado un acuerdo de código compartido, según han anunciado ambas aerolíneas este...

Anticipando el adiós del Boeing 717: ¿Es el acuerdo Hawaiian – Alaska una oportunidad para Embraer?

Los recientes desarrollos en la industria de aerolíneas de EE. UU. podrían beneficiar al fabricante de aviones brasileño Embraer....

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos