ATSG espera que el mercado de carga retroceda en 2023

-

Air Transport Services Group (ATSG) presentó sus planes operativos, entre los que se destacan la ralentización del mercado de carga. Por ello, el grupo prevé realizar cambios en su flota de aviones de carga.

Rich Corrado, presidente y CEO de ATSG, declaró al respecto que “a pesar de los vientos macroeconómicos en contra, esperamos un crecimiento moderado en 2023. La demanda de leasing de nuestros cargueros recién convertidos sigue siendo tan fuerte como siempre. Está claro que 2023 será un año de transición para nosotros, debido a una cambiante flota de aviones en servicio”.

En cuanto a sus perspectivas para el leasing de aviones de carga y las operaciones de las aerolíneas del grupo en 2023, ATSG espera varias novedades en el corto y mediano plazo. Por un lado, a través de su filial Cargo Aircraft Management, se planea completar la conversión a cargueros de catorce aviones Boeing 767-300 en 2023 y dieciséis en 2024. La mayoría de estas aeronaves se entregarán a clientes con base fuera de Estados Unidos.

Contenido relacionado: Carga aérea retrocede en 2022 y se ubica cerca del nivel de 2019

Por otra parte, el grupo espera entregar al menos seis aviones Airbus A321-200P2F para satisfacer los pedidos de clientes de Europa y Asia. La previsión para 2024 es similar. Como sucede con toda modificación en aeronaves comerciales, las entregas están pendientes de revisión por parte de EASA, algo que ATSG espera antes de mediados de 2023.

- Advertisement -

Además, la compañía espera poder comenzar la conversión a aviones de carga de treinta Airbus A330-300. CAM prevé empezar a arrendar estos aviones en 2024, y ya ha recibido compromisos de clientes para más de dos tercios de las aeronaves. La empresa espera que Amazon continúe utilizando cuatro de los doce Boeing 767-200 con los que actualmente cuenta. Los otros ocho, en tanto, expirarán entre mayo y septiembre de 2023, y al menos tres serán retirados debido a limitaciones en la vida útil del fuselaje.

Por último, la compañía cree que tanto DHL como Amazon operarán sus 767 a una tasa reducida. Ambas empresas están ajustando sus redes terrestres y aéreas de distribución para adaptarse a la reducción del crecimiento económico y de los niveles de gasto de los consumidores en el primer semestre de 2023.

Ismael Awad-Risk
Ismael Awad-Risk
Apasionado de la aviación comercial. Casi abogado. Para consultas o pedidos editoriales por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

JetSMART no comprará Ultra Air

Apenas una semana después de firmar una carta de entendimiento para explorar las posibilidades de compra de Ultra Air,...

Eslovaquia recibirá 12 helicópteros AH-1Z Viper, con un importante descuento, a cambio de los MiG-29 donados a Ucrania

Como parte de las compensaciones por haber donado 13 cazas MiG-29 a Ucrania, Bratislava recibirá una docena de nuevos...

Para Avianca, la integración con Viva no está cerrada y podría cancelar el acuerdo

Avianca dijo que la integración con Viva no está cerrada y que las condiciones no son las mismas que...

Por la sequía en Argentina, cayó más del 70% la aplicación aérea en la zona núcleo

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa), que nuclea a los prestadores de servicios de aplicación aérea, advirtió sobre...
- Advertisement -

Slovakia will receive 12 AH-1Z Viper helicopters, at a significant discount, in exchange for MiG-29s donated to Ukraine.

As part of the compensation for donating 13 MiG-29 fighters to Ukraine, Bratislava will receive a dozen new AH-1Z...

Lufthansa resumes Airbus A380 operations with flights to the U.S.

After three years in storage in Teruel with a puzzling future, Lufthansa's Airbus A380s resume operations for the summer...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos