Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Argentina lanza el Plan Nacional de Transporte Sostenible

    28 de septiembre de 2022 - 01:30
    Argentina lanza el Plan Nacional de Transporte Sostenible
    Ads

    A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 635/2022, el Ministerio de Transporte argentino aprobó oficialmente el Plan Nacional de Transporte Sostenible, que busca «impulsar la transición y eficiencia energética en el transporte para alcanzar una movilidad sostenible.»

    Ads

    El PNTS establece metas agresivas de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI): el plan contempla reducir al menos 5,84 Toneladas Métricas de Dióxido de Carbono para el año 2030, con un horizonte de medidas complementarias para 2040.

    El alcance del plan indica que «son objeto de interés los sistemas de transporte de
    bienes y personas por medios aéreos, acuáticos y terrestres dentro de los límites del territorio nacional.»

    Se considera como una excepción a este alcance «el transporte de bienes y personas que tengan origen o destino en otro Estado Nacional o bien se encuentre en tránsito por el espacio aéreo, rutas y caminos, ferrocarriles, vías navegables y aguas territoriales de la República Argentina.»

    El impacto del plan en el sistema aerocomercial argentino

    Teniendo en cuenta los tres programas del Plan Nacional de Transporte Sostenible (Renovación y adaptación de flotas hacia el gas natural, renovación de flotas hacia la movilidad eléctrica y renovación de flotas hacia nuevas tecnologías), las iniciativas relacionadas con la aviación comercial se deberán enmarcar en este último.

    Ads

    De acuerdo con la descripción del programa de Nuevas Tecnologías, el objetivo es «mejorar la conectividad, frecuencia, regularidad, seguridad y confort de los servicios de transporte, mediante el reemplazo de transporte diésel por otras energías y tecnologías limpias como el hidrógeno, baterías ion-litio y biocombustibles, y otras tecnologías con el objetivo de propiciar el transporte multimodal sostenible y abandonar los modos de transporte carbono-intensivos.»

    Este programa, dado que las tecnologías que aborda están en una fase exploratoria experimental,» busca promover su estudio e investigación aplicado al transporte para ser
    implementadas a largo plazo.»

    De acuerdo con el último Inventario Nacional de Emisiones y Absorciones de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) correspondiente al año 2018, la aviación civil representa el 3,7% del total de emisiones del transporte.

    20220928
    Temas
    • Argentina
    • Aviacion Sostenible
    • sostenible
    • Transporte
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo