Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Wingo fue autorizada a operar en Argentina desde Colombia y Panamá

    21 de julio de 2022 - 10:17
    Wingo fue autorizada a operar en Argentina desde Colombia y Panamá
    Ads

    La semana pasada la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina autorizó a Wingo, subsidiaria low cost de Copa Holdings, a operar en Buenos Aires desde siete ciudades colombianas y Ciudad de Panamá.

    Ads

    Según los documentos de Aerocivil en Colombia, Wingo había solicitado ya en 2018 operar hasta siete frecuencias semanales entre Colombia y Argentina, pedido que fue renovado este año.

    La Resolución 379/2022 publicada en el Boletín Oficial argentino indica que la compañía podrá operar desde Medellín y/o Cartagena y/o Cali y/o Barranquilla y/o San Andrés y/o Pereira y/o Bucaramanga y/o Ciudad de Panamá hacia Buenos Aires/Ezeiza y viceversa, utilizando aeronaves Boeing 737-800.

    Un mercado creciente con poco lugar

    Dicha aprobación lleva a cuatro la cantidad de aerolíneas que servirían entre Argentina y Colombia dado que actualmente operan Aerolíneas Argentinas, Avianca y, desde junio, VIVA.

    Ads

    A principios de año, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) mantuvo conversaciones con Wingo para incentivar su desembarco en Argentina, buscando que conecten ciudades segundarias de ambos países.

    No obstante, los acuerdos bilaterales no permiten exceder las 35 frecuencias semanales para cada país, incluyendo 7 frecuencias para conectar ciudades secundarias, teniendo a las aerolíneas colombianas complicaciones para expandirse.

    Aerocivil asignó a Avianca 14 frecuencias semanales que están siendo operadas actualmente para conectar Bogotá (BOG) con Buenos Aires/Ezeiza (EZE). Hace un par de meses las autoridades aeronáuticas colombianas le denegaron un pedido de expansión que incluía vuelos a Córdoba, Cali, Cartagena y una frecuencia diaria adicional a Buenos Aires.

    VIVA también tiene asignadas 14 frecuencias por semana para conectar Medellín y Bogotá con Buenos Aires/Ezeiza (EZE). A partir de octubre, ambas rutas contarán con 5 vuelos semanales.

    Por otro lado, Wingo tiene asignadas 7 frecuencias semanales para 8 rutas que deberá de seleccionar según su conveniencia, teniendo más opciones de destinos que sus dos rivales colombianas.

    VIVA fue la última aerolínea en inaugurar vuelos a Argentina en junio pasado. Foto: VIVA

    Argentina tiene mayor libertad en cuanto a lo operacional, dado que solo está utilizando 7 de las 35 frecuencias semanales asignadas, todas por parte de Aerolíneas Argentinas para conectar Bogotá con Buenos Aires/Aeroparque (AEP).

    De acuerdo con datos obtenidos a través de ANAC Argentina, durante el primer semestre de 2022 el movimiento de pasajeros entre ambos países se recuperó en un 86% con más de 130,000 pasajeros y factores de ocupación del 85%, en comparación con los 150,348 viajeros en el mismo periodo.

    Wingo, la low cost de Copa Holdings

    Actualmente Wingo opera una flota de ocho Boeing 737-800 basados en Colombia y un Boeing 737-800 registrado en Panamá, con capacidad para 186 pasajeros. Su red de ruta está enfocada en destinos internacionales, siendo la principal low cost de Colombia en este segmento.

    Su oferta de destinos abarca las siguientes rutas internacionales:

    • Desde Bogotá (BOG) a Aruba (AUA); La Habana (HAV) en Cuba; Curazao (CUR); Ciudad de Panamá (PTY); Guayaquil (GYE) y Quito (UIO) en Ecuador; Santo Domingo/Las Américas (SDQ) y Punta Cana (PUJ) en República Dominicana; Ciudad de México (MEX) y Cancún (CUN) en México; San José (HAV) en Costa Rica; Lima (LIM) en Perú y Caracas (CCS) en Venezuela.
    • Desde Medellín a Aruba (AUA), Cancún (CUN), Ciudad de Panamá (PTY), La Habana (HAV), Punta Cana (PUJ) y Santo Domingo (SDQ).
    • Desde Cali a Cancún (CUN) y Ciudad de Panamá (PTY).
    • Desde Ciudad de Panamá a San José (SJO) en Costa Rica y Cartagena (CTG) en Colombia.

    También tiene conexiones dentro de Colombia desde Bogotá (BOG) hacia Armenia (AXM), Barranquilla (BAQ), Cali (CLO), Cartagena (CTG), Medellín (MDE), Santa Marta (SMR), San Andrés (ADZ) y Villavicencio (VVC); y desde San Andrés (ADZ) a Barranquilla (BAQ) y Cartagena (CTG).

    aviso_266665
    Temas
    • Aerorepública
    • Copa Holdings
    • low cost
    • Vuelos a Argentina
    • vuelos a Colombia
    • Wingo
    • Wingo Colombia
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo