Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Centroamérica y el Caribe

    Aerolíneas SOSA suma una nueva aeronave a su flota

    02 de octubre de 2021 - 10:40
    Aerolíneas SOSA suma una nueva aeronave a su flota
    Ads

    La aerolínea hondureña recibió un Saab 340B a su flota, sumando capacidad a su red de destinos.

    Ads

    La aeronave cuenta con el registro HR-MES y con anterioridad fue operada por Japan Air Commuter con la matricula JA 8900. C&L Aviation Group, con sede en Bangor, compró el turbohélice para vendérsela a otra aerolínea, y Aerolíneas SOSA lo adquirió en marzo de 2021.

    Por consiguiente, el ente aeronáutico lo registró recientemente como aeronave hondureña, y el 30 de septiembre la aerolínea lo presento oficialmente en el Aeropuerto Internacional de Toncontin, en Tegucigalpa (TGU).

    El HR-MES tiene capacidad para 36 pasajeros, incrementando la oferta de asientos de sus destinos teniendo en cuenta que posee turbohélices con menor capacidad.

    Toncontin como siempre dando la bienvenida, esta vez al nuevo integrante de la familia de @aerososa se trata de un Saab 340 matricula HR-MES.

    (?: Guarito Aviador). pic.twitter.com/FylacZqrA0

    — HN-Spotters News (@hn_spotters) September 30, 2021

    Ads

    Este nuevo integrante se une a sus tres Jetstream 31 (HR-AYQ, HR-AYU y HR-JAS) para 19 pasajeros, un Jetstream 32 (HR-AXJ) con 19 butacas y un Bombardier CRJ-100ER con 50 asientos (HR-AWW).

    SOSA opera en La Ceiba, Roatán (RTB), Tegucigalpa (TGU), San Pedro Sula (SAP) y Puerto Lempira (PLP). Es una de las aerolíneas más antiguas de Centroamérica con 45 años de historia, fundada por Juan Antonio Sosa con un Cessna 182 .

    Previo a la pandemia operaba vuelos a Útila, Guanaja y Guatemala.

    Un pequeño país, una gran batalla de aerolíneas regionales

    Honduras es uno de los mercados más dinámicos de Centroamérica, en el que varias compañías se disputan por el mercado doméstico y regional. En su mayoría con una variedad de aeronaves turbohélices.

    La geografía del país, que incluye islas y cordilleras, hace que los viajes aéreos sean una opción muy recurrente por los ciudadanos hondureños.

    Foto: LANHSA
    Las otras dos aerolíneas que compiten en ese mercado son:
    • LANHSA cuenta aeronaves Jetstream 31 y 41 con las que conecta Tegucigalpa, La Ceiba, Roatán, Guanaja (GJA) y Puerto Lempira. Fundada en 2010, con sede en La Ceiba.
    • CM Airlines es la empresa más desarrollada en su trece años de historia: opera con aeronaves LET 410, Embraer 110 y Saab 340B. Cuenta con destinos a Tegucigalpa, La Ceiba, Roatán, Guanaja, Útila (UII), San Pedro Sula y Catacamas en Honduras, además de operar en Guatemala y San Salvador. También posee un código compartido con Air Europa que le permite alcanzar destinos del viejo continente.
    • Aviatsa Honduras cuenta con dos Boeing 737-200, únicamente opera vuelos chárter.
    Temas
    • aerolíneas en Honduras
    • Aerolineas SOSA
    • Saab 340
    • Toncontin
    • Vuelos a Honduras
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo