Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    Se presentó a Wingo, la low cost de Copa Airlines

    20 de octubre de 2016 - 15:44
    Se presentó a Wingo, la low cost de Copa Airlines
    Ads

    Ayer se presentó de manera oficial a Wingo, la nueva aerolínea low cost colombiana que es propiedad de Copa Airlines.

    Ads

    Con un estilo de marketing muy asociable al sector low cost (ya desde el mismo nombre de marca), la compañía buscará abrirse paso en competitivo mercado aéreo de Colombia apostando a los precios bajos.

    Wingo tiene previsto empezar a volar el 1 de diciembre. Inicialmente su flota estará compuesta por cuatro aeronaves Boeing 737-700 con capacidad para 142 pasajeros en clase única.

    Basada en Bogotá, Wingo operará una red de 13 destinos realizando las siguientes rutas:

    Vuelos Nacionales
    Bogotá – Cartagena – Bogotá (6 vuelos semanales)
    Bogotá – San Andrés – Bogotá (3 vuelos semanales)
    Barranquilla – San Andrés – Barranquilla (2 vuelos semanales)
    Cali – San Andrés – Cali (5 vuelos semanales)
    Cartagena – San Andrés – Cartagena

    Ads

    Vuelos Internacionales
    Bogotá – Aruba – Bogotá (2 vuelos semanales)
    Bogotá – Caracas – Bogotá (un vuelo diario)
    Bogotá – Cancún – Bogotá (5 vuelos semanales)
    Bogotá – Habana – Bogotá (3 vuelos semanales)
    Bogotá – Ciudad de México – Bogotá (4 vuelos semanales)
    Bogotá – Panamá Pacífico – Bogotá (6 vuelos semanales)
    Bogotá – Punta Cana – Bogotá  (2 vuelos semanales)
    Bogotá – Quito – Bogotá (4 vuelos semanales)
    Cali – Panamá Pacífico- Cali (2 vuelos semanales)
    Guatemala – San José de Costa Rica  – Guatemala (3 vuelos semanales)
    Medellín – Panamá Pacífico – Medellín (4 vuelos semanales)
    San José de Costa Rica – Panamá Pacífico- San José de Costa Rica (5 vuelos semanales)

    Como ven Wingo está un poco más orientada hacia el mercado regional servido desde Colombia, mientras que VivaColombia tiene más presencia en vuelos domésticos.

    Vale destacar que en Panamá operarán desde el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, una antigua base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ubicado apenas a 15 minutos del centro, y en donde también opera sólo otra aerolínea: VivaColombia, la low cost que será la principal rival de Wingo,

    “Nuestros precios bajos y amplia red de rutas son la combinación perfecta para todos
    los que quieren viajar bien de manera alegre, fresca y económica. Llegamos para
    ofrecer una nueva forma de volar a todos los que llevan aplazando sus vacaciones o a
    los que quieren irse a descubrir el lado B de los mejores destinos de la región, a quienes
    quieren hacer crecer su negocio sin dejar de ahorrar. Vamos a concentrar nuestros
    esfuerzos en mantener excelentes precios, que nuestros vuelos cumplan con los
    itinerarios establecidos y que nuestros viajeros tengan una experiencia buena onda que
    quieran compartir, recomendar y repetir”, destaca en el comunicado Catalina Bretón, la Líder General de Wingo, ejecutiva que tiene mas de 10 años de experiencia en la industria aerocomercial, habiendo ocupado posiciones gerenciales en Avianca y Jet Blue.

    Como toda low cost que se precie a sí misma, las tarifas incluyen sólo ir del punto A al punto B llevando un equipaje de mano con peso y medidas estrictamente controladas. Todo lo demás se cobra, desde despachar el equipaje hasta elegir el asiento, el catering, embarque prioritario, check in en el aeropuerto, y un largo etcétera. Tendencia hacia la que todo el transporte aéreo de pasajeros, aún fuera del mundo low cost, está yendo (algunos a un mayor o menor ritmo).

    «Nos enorgullece lanzar a Wingo, la cual diversifica y expande los negocios y modelos operacionales de Copa Holdings, permitiéndonos servir mejor a un segmento de mercado en el cual hay muchas oportunidades de crecimiento y desarrollo», dijo Pedro Heilbron, CEO de Copa Holdings.

    Wingo operará administrativa y funcionalmente bajo la filial colombiana de Copa Airlines, pero manteniendo estructuras de comercialización, sistemas de distribución y atención al cliente totalmente autónomas.

     

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo