Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Empezó la era de EANA

    06 de agosto de 2016 - 07:13
    Empezó la era de EANA
    Ads

    EANA - Torre

    Ads

    El 1° de agosto ha comenzado una nueva e histórica etapa en la aviación argentina, ya que luego de varios años de preparación y de idas y vueltas, finalmente la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA), dependiente del Ministerio de Transporte de Transporte de la Nación, asumió la plena gestión y operación de los servicios de tránsito aéreo en todo el país.

    De acuerdo al comunicado de prensa emitido por EANA para anunciar el inicio de su gestión, se implementarán planes de inversión en infraestructura y tecnología por 121 millones de dólares.

    Así también, informan que «la empresa tiene como misión asegurar que la actividad aérea se desarrolle con seguridad, regularidad y eficiencia, siguiendo los patrones de seguridad operacional establecidos por el Sistema Nacional de Gestión de la Seguridad Operacional de la Aviación Civil. EANA se convierte así en un instrumento para la promoción del desarrollo social y económico, generando las condiciones propicias para el crecimiento de las conexiones aéreas nacionales e internacionales. EANA generará infraestructura y tecnología de primerísima calidad y en permanente desarrollo, así como capacitación de  personal altamente calificado.

    “Estamos muy contentos de dar este paso definitivo en el desarrollo de EANA y los servicios que asumimos con plena gestión a partir de hoy. Tenemos un fuerte compromiso con la calidad de servicio y debemos contribuir a la eficiencia de todo el sistema, tanto la nuestra como prestadores del servicio, como también la de nuestros clientes. Nuestro objetivo es colocar al país en igualdad con los principales referentes mundiales en materia de gestión de tránsito aéreo.” aseguró Agustín Rodríguez Grellet, presidente y gerente general de EANA.

    Ads

    Por su parte, el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, reiteró su compromiso por “duplicar la cantidad de vuelos dentro del país para conectar a todos los argentinos. EANA es una pieza clave de esta transformación. Necesitamos contar con un sistema eficiente para que las personas vuelen de forma más segura y previsible, con menor cantidad de demoras y cancelaciones. También para que las empresas puedan operar en mejores condiciones y se permita la llegada de nuevas compañías.”

    El Directorio de EANA S.E. se completa con Alberto A. Guevara como vicepresidente y gerente de Asuntos Institucionales, y Rubén Orfel Lanceta como coordinador del consejo consultivo.

    La llegada de esta nueva empresa estatal fue bastante resistida por gremios que agrupan a los profesionales de la gestión del tránsito aéreo de nuestro país, ya que significaba salir de la órbita de la ley de Empleo Público para pasar a la ley de Contrato de Trabajo, bajo la cual, alegan que, entre otras cuestiones, pierden la estabilidad laboral que garantiza la primera. Sólo ATEPSA firmó el Convenio Colectivo de Trabajo el 1 de junio de este año, mientras que los tres restantes, APTA, ATE y UPCN no lo validaron.

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo