Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    14.5 millones de pasajeros después: las cifras que demuestran el poder de la alianza Delta-LATAM

    20 de octubre de 2025 - 14:56
    14.5 millones de pasajeros después: las cifras que demuestran el poder de la alianza Delta-LATAM
    Ads

    A tres años de su implementación, el Joint Venture entre Delta Air Lines y el grupo LATAM incrementó su capacidad combinada en un 88%, medida en asientos-kilómetro ofertados (ASK). Esta alianza estratégica transformó la conectividad entre América del Norte y del Sur, transportando a más de 14.5 millones de pasajeros en más de 62,000 vuelos desde 2022.

    Ads

    De acuerdo con un comunicado de LATAM y Delta, el acuerdo facilitó la inauguración de nueve nuevas rutas, fortaleciendo la red entre ambos continentes. Entre los desarrollos del último año, destaca la incorporación de Argentina a la cobertura del acuerdo y el anuncio de servicios como Lima-Orlando, Buenos Aires-Miami, Guayaquil-Nueva York y la ruta estacional Lima-Salt Lake City.

    La red del Joint Venture opera 30 rutas directas, conectando hubs clave en ambos continentes. En América del Norte, las puertas de entrada son Atlanta (ATL), Boston (BOS), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK), Orlando (MCO) y Salt Lake City (SLC). Por su parte, en Sudamérica los principales puntos de conexión son Bogotá (BOG), Cartagena (CTG), Fortaleza (FOR), Lima (LIM), Quito (UIO), Río de Janeiro (GIG), Santiago (SCL), São Paulo (GRU) y Buenos Aires (EZE).

    Soledad Berrios, Directora de Alianzas Estratégicas del grupo LATAM, comentó que "el crecimiento de capacidad mencionado anteriormente, sumado a los más de 200 destinos ofrecidos por Delta en Estados Unidos y Canadá y los más de 130 ofrecidos por Latam en América del Sur hacen que el Joint Venture juegue un rol fundamental conectando la región, ofreciendo la red más grande y diversa en cuanto a destinos y opciones de viajes”.

    Más allá de la conectividad

    Alex Antilla, Vicepresidente para América Latina y el Caribe en Delta Air Lines, señaló que "el joint venture va más allá de la conectividad: se trata de crear una experiencia de viaje que los clientes adoren, con más destinos, más beneficios y más razones para elegir Delta y LATAM".

    Ads

    Los beneficios para los pasajeros frecuentes son uno de los pilares del acuerdo. Los clientes tienen acceso a 53 salones Delta Sky Clubs en Estados Unidos y seis salones de LATAM en Santiago, Buenos Aires, São Paulo, Bogotá, Lima y Miami.

    En el sector de carga, la alianza también muestra resultados positivos. Desde su inicio, el tonelaje transportado aumentó un 356%. Ambas compañías avanzaron en la integración de sus sistemas de seguimiento y en la homologación de sus principales productos de carga para ofrecer un servicio más confiable y estandarizado en toda la red.

    Hacia el futuro, ambas compañías confirman su compromiso de continuar expandiendo su red de rutas y mejorar la experiencia del cliente dentro del marco de su acuerdo.

    Temas
    • LATAM Airlines
    • Delta Air Lines
    • joint venture Delta LATAM
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo