Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Yakovlev completa el segundo prototipo del modernizado Yak-130M

    La versión modernizada del Yak-130 está preparada tanto para al entrenamiento avanzado como al ataque ligero.

    23 de octubre de 2025 - 13:24
    YAK-130M segundo prototipo
    YAK-130M segundo prototipo|PH: Internet
    Ads

    La corporación rusa United Aircraft Corporation (UAC), parte del conglomerado estatal Rostec, anunció la finalización del montaje del segundo prototipo del Yak-130M, la versión modernizada del entrenador avanzado Yak-130. El avión fue fabricado por Yakovlev, y se sumará próximamente al programa de ensayos en tierra y vuelo, mientras avanza la construcción de un tercer ejemplar.

    Ads

    El nuevo prototipo luce el esquema pixelado característico de la aviación rusa y forma parte del lote de aeronaves desarrolladas en el marco de los trabajos de diseño y experimentación (OKR, por sus siglas en ruso) iniciados en 2024. El primer prototipo había sido completado en el Irkutsk Aviation Plant, donde se encuentra actualmente en pruebas de sistemas y calibración estructural.

    “El Yak-130M fue desarrollado sobre la base del análisis de la experiencia obtenida por la aviación en conflictos locales y regionales. La creación de aviones ligeros de combate derivados de entrenadores responde a las tendencias mundiales en el desarrollo de la aviación militar”, destacó Dmitry Popov, subdirector jefe de diseño del programa Yak-130.

    Modernización profunda y nueva suite de misión

    El Yak-130M mantiene la célula básica y la filosofía de entrenamiento del Yak-130, una plataforma diseñada para preparar pilotos de cazas de cuarta y quinta generación, pero incorpora una serie de sistemas embarcados de nueva generación que amplían notablemente sus capacidades de combate.

    Entre los equipos integrados destacan:

    • Radar BRLS-130R, de diseño nacional, que le permite detección y seguimiento de blancos aéreos y terrestres;
    • Sistema óptico-láser SOLT-130K, con sensores térmicos y televisivos;
    • Complejo de defensa electrónica “President-S130”, con alerta radar y contramedidas infrarrojas;
    • Sistema de comunicaciones KSS-130, compatible con enlaces de datos y redes de mando y control.

    La integración de estos sistemas permitirá operar el Yak-130M en misiones de entrenamiento o combate, de día y de noche, bajo condiciones meteorológicas adversas. Además, la aeronave podrá emplear misiles aire-aire de corto alcance y armamento aire-superficie guiado por láser o satélite, transformándolo en un caza ligero de ataque polivalente.

    Ads

    Según Rostec, la modernización “no solo preserva todas las capacidades del Yak-130 para la formación de pilotos de combate, sino que le otorga cualidades propias de un avión de ataque liviano con alta precisión”.

    Ensayos, contexto y proyección

    El primer prototipo del Yak-130M, completado a inicios de octubre en la planta de aviación de Irkutsk, se encuentra actualmente en ensayos de validación de sistemas, destinados a comprobar el funcionamiento del nuevo radar, el sistema óptico-láser y el paquete de guerra electrónica integrados. Gran parte de estos equipos fue desarrollada en el marco de la cooperación industrial de Rostec, y su desempeño definirá los parámetros finales de la modernización. Una vez concluidas las pruebas en tierra, el avión pasará a la campaña de vuelo, donde se evaluará su comportamiento dinámico y la compatibilidad del conjunto de aviónica con el sistema de armas.

    YAK-130M
    El segundo prototipo del YAK-130M luce un camuflaje pixelado. Foto: UAC

    El segundo prototipo, recientemente finalizado, se incorporará a esta etapa de ensayos para ampliar la base de datos necesaria de cara a la certificación del modelo, mientras que Yakovlev continúa con la fabricación de un tercer ejemplar experimental, que incorporará los ajustes derivados de los resultados preliminares.

    Presentado oficialmente en el Foro Internacional “Army-2024”, el Yak-130M representa la evolución natural de una plataforma que desde su introducción en 2009 se consolidó como pilar de la instrucción avanzada de la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS). No obstante, la nueva versión apunta más allá del entrenamiento: busca consolidarse como una opción de combate ligero y de exportación, en un segmento donde compite con modelos como el M-346FA italiano, el FA-50 surcoreano, o el L-15A chino.

    Puede interesarte

      En la doctrina rusa, aeronaves de este tipo están llamadas a complementar a los cazas multifunción de primera línea en escenarios de baja intensidad o misiones de apoyo aéreo cercano, aprovechando su menor costo operativo y alta disponibilidad. Con la incorporación del radar BRLS-130R y la suite de defensa President-S130, el Yak-130M aspira a consolidarse como una plataforma dual, capaz de alternar funciones de instrucción avanzada y combate táctico, alineada con la tendencia global hacia soluciones de “economía de medios” en operaciones aéreas contemporáneas.

      Temas
      • YAK-130
      • UAC
      • Rostec
      • Entrenador avanzado
      • Caza ligero
      • Ataque ligero
      • Fuerza Aérea Rusa
      • VVS
      • Modernización
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois
      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo