Wingo incrementa en un 18% su capacidad internacional para la temporada alta de mitad de año
La aerolínea reactiva cinco rutas internacionales, enfocadas en la temporada alta vacacional, desde mediados de junio. Los destinos de Cancún, Curacao y Aruba, todos ellos en el Caribe, serán los beneficiados de esta expansión en mercados internacionales.
Wingo, la aerolínea de bajo costo parte de Copa Holdings, prepara una expansión de su capacidad internacional para la temporada vacacional de mitad de año en Colombia. La compañía reactivará cinco rutas hacia destinos del Caribe a partir de mediados de junio de 2025, añadiendo un 18% de asientos a su oferta internacional durante el periodo de mayor demanda.
Este ajuste operacional busca responder al incremento de viajeros esperado durante los meses de junio a agosto, coincidiendo con el periodo de vacaciones escolares en Colombia. En total, Wingo incorporará 33.000 sillas adicionales en su red, lo que se traduce en aproximadamente 180 vuelos extra durante estos tres meses. Calculado semanalmente, este aumento representa más de 4.000 asientos adicionales disponibles para los viajeros.
Las rutas que la aerolínea volverá a operar conectarán importantes ciudades colombianas con destinos turísticos clave. Los itinerarios específicos son:
- Bogotá – Cancún: Reactivación el martes 17 de junio, con tres frecuencias semanales.
- Medellín – Cancún: Retorno de operaciones el lunes 16 de junio, con dos vuelos semanales.
- Bogotá – Curaçao: Reinicio el miércoles 18 de junio, ofreciendo dos frecuencias por semana.
- Medellín – Curaçao: También retoma operaciones el 18 de junio, con dos vuelos semanales.
- Cali – Aruba: Reactivación el jueves 19 de junio, con dos frecuencias semanales.
De esta manera, Wingo sumará cinco frecuencias semanales hacia Cancún, en el Caribe Mexicano, y seis vuelos semanales hacia las Antillas Neerlandesas (cuatro a Curaçao y dos a Aruba) desde Colombia.
Puede interesarte
Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo, explicó que para 2025 la aerolínea continúa adaptando su red a las necesidades del mercado. Según Jiménez, la reactivación de estas cinco rutas "demuestra no solo nuestro entendimiento del viajero, sino nuestra intención por sumar sillas adicionales a bajo costo, justo en momentos en los que el mercado las necesita y las demanda".
Wingo opera una flota compuesta exclusivamente por aeronaves Boeing 737-800, configuradas con 186 asientos. La adición de estas rutas estacionales refuerza su presencia en el competitivo mercado de bajo costo colombiano, ofreciendo alternativas directas a destinos de alta demanda vacacional en el Caribe, un segmento donde compite con otras aerolíneas como Avianca, LATAM y JetSMART en algunas de estas conexiones o mercados cercanos. La implementación de vuelos estacionales es una práctica común en la industria para maximizar la utilización de la flota durante los picos de demanda.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión