Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    WestJet y Hong Kong Airlines solicitan operar vuelos en código compartido a EE. UU.

    WestJet pide autorización al DOT de EE. UU. para un acuerdo de código compartido con Hong Kong Airlines que conectará Asia con 13 ciudades estadounidenses vía Vancouver.

    23 de septiembre de 2025 - 05:30
    WestJet y Hong Kong Airlines solicitan operar vuelos en código compartido a EE. UU.
    Ads

    WestJet solicitó autorización al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para implementar un acuerdo de código compartido con Hong Kong Airlines. La medida permitiría a la aerolínea asiática añadir su código "HX" en vuelos operados por WestJet desde y hacia Estados Unidos a través de Canadá.

    Ads
    Puede interesarte

      Según una solicitud presentada ante el DOT, el acuerdo busca conectar el tráfico de pasajeros proveniente de Asia en los vuelos de Hong Kong Airlines con la red de destinos de WestJet en Estados Unidos. La fecha propuesta para el inicio de estas operaciones es el 1 de noviembre de 2025.

      Este tipo de alianza optimiza el uso de la capacidad existente y amplía significativamente las opciones de viaje para el público. Los pasajeros podrán comprar un único boleto para itinerarios que combinen vuelos de ambas compañías, simplificando la experiencia de viaje con conexiones más fluidas y manejo de equipaje integrado.

      Un detalle clave de la solicitud es que Hong Kong Airlines no comercializará sus servicios de código compartido para pasajeros que viajen únicamente en trayectos locales entre Canadá y Estados Unidos, enfocándose en el tráfico de conexión internacional.


      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      ¿Qué es un acuerdo de código compartido? Un acuerdo de código compartido (codeshare) es una alianza comercial donde una aerolínea puede vender asientos en un vuelo operado por otra compañía aérea bajo su propio código de designación. Esto permite a las aerolíneas expandir su red de destinos sin necesidad de operar los vuelos ellas mismas.

      ¿Qué beneficios ofrece este acuerdo a los pasajeros? Los pasajeros se benefician de un proceso de reserva simplificado, conexiones más convenientes entre las redes de ambas aerolíneas, la posibilidad de facturar el equipaje hasta el destino final y, a menudo, la acumulación y redención de millas en programas de viajero frecuente asociados.

      ¿Cuándo planean las aerolíneas iniciar este servicio? Según el documento presentado al DOT, WestJet y Hong Kong Airlines tienen como objetivo comenzar las operaciones de código compartido a partir del 1 de noviembre de 2025, sujeto a la aprobación regulatoria.

      ¿Qué rutas iniciales se contemplan en el acuerdo? Inicialmente, el acuerdo cubrirá 13 rutas desde Vancouver (YVR) hacia destinos en EE. UU. como Atlanta, Los Ángeles y Orlando, además de 3 rutas desde Seattle (SEA) hacia ciudades canadienses como Calgary y Edmonton.


      El documento detalla una lista inicial de rutas que formarán parte del acuerdo, fortaleciendo la conectividad a través del hub de WestJet en Vancouver (YVR).

      Ads

      Rutas desde Vancouver (YVR) hacia Estados Unidos:

      • Atlanta (ATL)
      • Boston (BOS)
      • Detroit (DTW)
      • Fort Lauderdale (FLL)
      • Las Vegas (LAS)
      • Los Ángeles (LAX)
      • Nashville (BNA)
      • Orlando (MCO)
      • Palm Springs (PSP)
      • Phoenix (PHX)
      • San Diego (SAN)
      • San Francisco (SFO)
      • Tampa (TPA)

      Rutas desde Seattle (SEA) hacia Canadá (operadas por WestJet):

      • Calgary (YYC)
      • Edmonton (YEG)
      • Kelowna (YLW)

      La solicitud argumenta que la autorización es de interés público y consistente con los acuerdos de servicios aéreos existentes entre Estados Unidos, Canadá y Hong Kong, que permiten este tipo de arreglos cooperativos. WestJet solicitó que la autorización se conceda por un período indefinido.

      Temas
      • WestJet Airlines
      • Hong Kong Airlines
      • código compartido
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo