Vuelo de entrega: el nuevo Boeing 737 MAX 8 de Aerolíneas Argentinas ya está en camino a Buenos Aires
Con la matrícula LV-KNQ, el avión se suma a la familia MAX de la aerolínea, como parte de su plan de modernización de la flota de fuselaje angosto.
Un nuevo Boeing 737 MAX 8 para Aerolíneas Argentinas inició su vuelo de entrega hacia Buenos Aires. La aeronave, que ostentará la matrícula argentina LV-KNQ, despegó desde las instalaciones de Boeing en Boeing Field (BFI), Seattle, para emprender el viaje que la integrará a la flota de corto y mediano alcance de la compañía.
Este avión es una pieza clave en el plan de modernización de la aerolínea estatal. La incorporación del LV-KNQ permite a la empresa avanzar en el reemplazo de los Boeing 737-800NG más antiguos, ofreciendo una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una reducción en la huella sonora y de emisiones de CO2.
El vuelo de entrega típicamente incluye una escala técnica para reabastecimiento en Miami y una en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) en República Dominicana, antes de cubrir el tramo final hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) en Buenos Aires.
¿Qué avión nuevo incorpora Aerolíneas Argentinas? Un Boeing 737 MAX 8, que recibirá la matrícula LV-KNQ.
¿Cuántos 737 MAX tiene Aerolíneas Argentinas? Con la llegada del LV-KNQ, la flota activa de este modelo se consolida, continuando su expansión. La cantidad exacta fluctúa con las entregas.
¿Qué ventajas tiene el 737 MAX? Consume aproximadamente un 14% menos de combustible que su predecesor, el 737-800NG, tiene mayor alcance y genera menos ruido.
La flota de fuselaje angosto de Aerolíneas Argentinas se compone principalmente de Embraer E190AR y aviones de la familia Boeing 737, incluyendo las versiones -700, -800 y MAX 8. La llegada de nuevas unidades del MAX es fundamental para mantener la competitividad en las rutas domésticas y regionales, donde el modelo ofrece costos operativos inferiores y una mejor experiencia para el pasajero, con interiores Boeing Sky Interior.
Una vez que el LV-KNQ arribe a Buenos Aires, deberá completar los trámites de nacionalización ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) antes de su entrada oficial en servicio comercial. Se espera que en los próximos días la aeronave comience a operar en la red de destinos de la compañía, reforzando las frecuencias existentes y optimizando el uso de la flota.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión