Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Volvió a la Argentina el Boeing 737-800 LV-HFR de Flybondi

    11 de diciembre de 2020 - 17:42
    Volvió a la Argentina el Boeing 737-800 LV-HFR de Flybondi
    Ads

    A las 17:17 de este viernes aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el Boeing 737-800 matrícula LV-HFR de Flybondi, la única aeronave que la ultra low-cost mantenía en Argentina y que fuera trasladada el mes pasado a los talleres de Mexicana MRO en Ciudad de México para ser sometida a un mantenimiento programado.

    Ads

    La semana pasada circuló por las redes sociales esta foto del LV-HFR en los talleres de Mexicana MRO

    En su momento se habían generado suspicacias respecto a si el LV-HFR efectivamente regresaría al país considerando las trabas gubernamentales que Flybondi viene enfrentando para reiniciar sus operaciones regulares, detenidas desde marzo como consecuencia de la pandemia, y con su reinicio retrasado posteriormente por las idas y vueltas entre el Ministerio de Transporte, el ORSNA y la ANAC respecto a la continuidad de los vuelos comerciales en el aeropuerto de El Palomar.

    Finalmente la aerolínea, que defendió hasta último momento al aeropuerto low-cost, incluso luego de haber sido dejada en soledad en la lucha por JetSMART, aceptó mudarse de manera temporal al aeropuerto de Ezeiza.

    Ads

    En una nota publicada ayer en el diario Clarín, el periodista Luis Ceriotto comenta sobre un potencial ofrecimiento que el gobierno habría hecho a Flybondi a cambio de dejar El Palomar: espacio en Aeroparque. Si bien la ultra low-cost defiende El Palomar por servir a otro tipo de público para el que la estación metropolitana no resulta accesible, antes que operar cabotaje desde Ezeiza cualquier alternativa es mejor.

    Consultamos a Flybondi sobre estas versiones pero se abstuvieron de realizar comentarios. Por ahora se mantienen enfocados en poder reiniciar los vuelos comerciales cuanto antes. Para que esto suceda ahora dependen de que la ANAC confirme la programación que, como habíamos detallado en otra nota, inicialmente prevé apenas una veintena de frecuencias semanales hacia doce destinos.

    Tener al menos un avión en Argentina también era un obvio requisito. Con la llegada del LV-HFR, la brecha se acorta.

    Habrá que ver qué sucede con la otra aeronave que oficialmente permanece en la flota de Flybondi, el LV-HKN. Fue trasladada a los Estados Unidos en agosto a requerimiento del lessor para permanecer almacenada en San Antonio.

    Temas
    • Aviación comercial argentina
    • aviación en Argentina
    • Destacada
    • Destacada Argentina
    • Flybondi
    • low cost en Argentina
    • LV-HFR
    • noticias de aviación argentina
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo