Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aerolíneas

    Volotea y Cepsa unen fuerzas para acelerar la descarbonización del transporte aéreo

    08 de junio de 2023 - 12:27
    Volotea y Cepsa unen fuerzas para acelerar la descarbonización del transporte aéreo
    Ads

    Volotea, la aerolínea que se dedica a conectar ciudades secundarias en Europa, ha firmado un acuerdo estratégico con Cepsa, uno de los líderes en el suministro de combustibles de aviación en España. La alianza tiene como objetivo promover la descarbonización del transporte aéreo mediante la investigación y producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF).

    Ads

    Esta colaboración llevará a Volotea y Cepsa a trabajar conjuntamente en el desarrollo de los SAF como solución esencial para reducir las emisiones de carbono del transporte aéreo, colaborando así en la lucha contra el cambio climático. Se espera que Cepsa comience a suministrar SAF a Volotea a partir de 2025 para sus vuelos operados en España, incluyendo ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Tenerife Sur y Gran Canaria.

    Ver También:El aeropuerto de Sevilla comienza a usar combustible sostenible en la mayoría de sus vuelos

    Impulso a los biocombustibles y energías alternativas en la aviación

    El SAF a emplearse será producido a partir de residuos orgánicos como aceites usados de cocina y desechos agrícolas. Estos biocombustibles favorecen la economía circular al reciclar residuos que de otra manera irían a parar a vertederos y, al mismo tiempo, disminuyen las emisiones aéreas hasta en un 90% en comparación con los combustibles tradicionales.

    Aparte de los biocombustibles, esta alianza también se enfocará en el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, como el hidrógeno renovable, y la electrificación de las flotas terrestres de Volotea.

    Ads

    Ver También: Air Nostrum y Volotea invertirán en el desarrollo de soluciones de bajas emisiones

    Este acuerdo está en sintonía con las medidas Fit for 55 de la Comisión Europea y la iniciativa legislativa «RefuelEU Aviation». Dicha iniciativa busca impulsar el uso de SAF en la Unión Europea, alcanzando un 2% de uso en 2025 y un 6% en 2030.

    La alianza con Cepsa respalda la estrategia de sostenibilidad de Volotea, que ha puesto en marcha más de 50 iniciativas desde 2012 para reducir su huella de carbono por pasajero y kilómetro en más de un 40%. En 2022, Volotea se convirtió en la primera aerolínea auditada por Bureau Veritas en su programa de sostenibilidad Voloterra. La compañía tiene como objetivo reducir sus emisiones de CO2 por pasajero y kilómetro en un 50% para 2030.

    Foto: Cepsa

    Cepsa liderará la fabricación de biocombustibles en España y Portugal

    Cepsa, dentro de su plan estratégico «Positive Motion», se ha comprometido a acelerar la descarbonización de sus clientes industriales, el transporte terrestre pesado y aéreo, así como su propia compañía a través de la producción de moléculas verdes, especialmente hidrógeno renovable y biocombustibles.

    Cepsa aspira a ser líder en la producción de biocombustibles en España y Portugal para 2030, con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas. Dentro de esta capacidad, se prevé una producción anual de 800.000 toneladas de SAF, dando un impulso significativo a la sostenibilidad de la aviación.

    Temas
    • aerolíneas de España
    • Aviación de España
    • CEPSA
    • Combustible sostenible
    • Destacadas
    • SAF
    • Volotea
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo