Volga-Dnepr, operadora de los gigantes Antonov An-124, podría ser transferida al Estado ruso
El fundador del gigante ruso de carga aérea, Grupo Volga-Dnepr, Alexey Isaykin, anunció ante sus empleados la alta probabilidad de que la compañía sea transferida al control estatal en un futuro próximo. La declaración se produce en un contexto de dificultades operativas debido a las sanciones internacionales y un creciente interés del gobierno en sus capacidades estratégicas.
Según informó el periódico ruso Kommersant, Isaykin hizo el anuncio durante la celebración del 35º aniversario de la empresa en Uliánovsk. En respuesta a preguntas sobre auditorías y registros recientes en las oficinas de la compañía, el fundador reconoció que el grupo representa un "interés para aquellos que necesitan sus servicios" y que dicho interés se manifiesta "teniendo en cuenta las especificidades del momento actual".
"Si la patria dice que la compañía debe ir a servir a la patria, entonces eso es todo: nacionalización, confiscación, un acuerdo justo, cualquier forma...", declaró Isaykin, subrayando la inevitabilidad de la decisión si así lo requiere el Estado. Fuentes citadas por el medio ruso sugieren que la transferencia de todos los activos, incluyendo los centros de MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones), podría concretarse en los próximos meses.
El valor de Volga-Dnepr reside principalmente en su flota única, que incluye tres aviones de transporte pesado Antonov An-124 "Ruslan" y cinco Ilyushin Il-76. Estos activos son de especial interés para el Ministerio de Defensa de Rusia, que ha colaborado con la aerolínea en el pasado para el despliegue rápido de material y el apoyo logístico a bases militares remotas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué el fundador de Volga-Dnepr anunció la posible entrega de la empresa al Estado? Alexey Isaykin lo comunicó en un contexto de dificultades económicas por las sanciones internacionales, auditorías gubernamentales y un claro interés del Estado ruso, particularmente del Ministerio de Defensa, en las capacidades estratégicas de la flota de la compañía.
¿Qué aviones de Volga-Dnepr son estratégicamente importantes? La flota de aviones Antonov An-124 "Ruslan" es el activo más valioso. Son de los pocos aviones en el mundo capaces de transportar cargas de gran tamaño y peso, una capacidad crucial para operaciones militares y logísticas especiales. Los Ilyushin Il-76 también son una parte importante de su flota de carga.
¿Cómo afectaron las sanciones internacionales a Volga-Dnepr? Antes de 2022, Volga-Dnepr era un líder mundial en el mercado de carga sobredimensionada, operando a nivel global. Las sanciones cortaron su acceso a los mercados internacionales, servicios de mantenimiento y seguros, llevando a la empresa a una crisis sistémica y a operar con pérdidas, enfocándose en rutas hacia China, Emiratos Árabes Unidos e India.
¿Cuál es el valor actual de la compañía? Aunque sus activos se valoraron en casi 47 mil millones de rublos a finales de 2022, fuentes del mercado estiman un valor actual más cercano a los 30 mil millones de rublos (aproximadamente 320 millones de dólares). Sin embargo, su valor real es difícil de calcular debido a que sus principales activos, los An-124, ya no tienen acceso al mercado comercial global.
Crisis y reorientación estratégica
Antes de las sanciones impuestas en 2022, el Grupo Volga-Dnepr era un actor dominante en el mercado global de transporte aéreo de cargas únicas y sobredimensionadas.
La compañía generaba la mayor parte de sus ingresos en operaciones internacionales, colaborando con grandes empresas de energía, aeroespaciales e incluso con la OTAN.
Sin embargo, las restricciones posteriores paralizaron a gran parte de su flota y anularon su principal ventaja competitiva. Sus filiales, AirBridgeCargo y Atran, también registran pérdidas. La operación actual se limita a un número reducido de rutas hacia países amigos de Rusia.

El futuro de la flota
Expertos citados por Kommersant, como Oleg Panteleev, director ejecutivo de la consultora Aviaport, señalan que si bien el valor comercial de la empresa se "anuló" por las sanciones, Volga-Dnepr todavía posee un equipo humano altamente cualificado, una flota de aviones y, crucialmente, un gran inventario de repuestos que permite mantener operativos los An-124.
Para el Ministerio de Defensa de Rusia, los "Ruslan" siguen siendo una herramienta insustituible. Aunque algunos analistas sugieren que la operación de estos aviones puede ser deficitaria en el ámbito puramente comercial, su valor estratégico para el Estado es innegable. Con un mantenimiento adecuado, se estima que los An-124 podrían seguir volando hasta el horizonte del año 2050.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión