Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Volaris reinicia el proceso de creación de su filial en El Salvador

    18 de marzo de 2021 - 13:11
    Volaris reinicia el proceso de creación de su filial en El Salvador
    Ads

    La aerolínea mexicana Volaris, que forma parte del grupo Indigo Partners, dueño de otras compañías como Wizz Air en Europa y Medio Oriente, Frontier en los Estados Unidos y JetSMART en Sudamérica, vuelve a tramitar la certificación de explotación de servicios aerocomerciales ante la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador.

    Ads

    Hasta ahora la compañía finalizó la fase 2 del trámite, con la proyección de concluir la fase 3 a fin de mes, para que en junio esté todo listo y así Volaris El Salvador (se desconoce si el nombre será efectivamente así) pueda operar como una línea aérea salvadoreña, con derecho a basar sus aviones y realizar vuelos desde allí a todos los destinos de la región. Recordemos que de esa manera no sería necesario recurrir a la quinta libertad del aire que implica el derecho a poder realizar una escala en un tercer país.

    Volaris plantea emplear a 150 personas de forma directa en la primera etapa como flamante filial. Las intenciones de expandirse al mercado centroamericano eran claras, pero el año pasado el proceso de certificación se vio interrumpido por el desarrollo de la pandemia y es por eso que se habla de reinicio de los trámites.

    Ads

    La compañía solicitó además que las autoridades le permitan test de antígenos de COVID-19 como una forma segura de ingreso al país por parte de los pasajeros. «Nos ayuda mucho a todos para apoyar los tráficos desde y hacia El Salvador» le dijo el CEO de la aerolínea, Enrique Beltranena, al medio local La Prensa Gráfica. «El plan de crecimiento en la región está más sólido que nunca» agregó.

    Aeropuerto Internacional de San Salvador, El Salvador. Foto: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) via Twitter.

    Es un claro mensaje de Volaris salir a competir en el mercado salvadoreño. Recordemos que Avianca tiene su propia filial allí, con un hub que mueve a muchos pasajeros sirviendo de alternativa al centro de conexiones original ubicado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, este último dedicado no solo a vuelos domésticos, y regionales, sino también de largo radio.

    Sin embargo no es el único mercado que quiere conquistar, sino que también Colombia está en la mira de Volaris, al menos para operar vuelos desde México con la filial original. La compañía emplea los Airbus de la familia A320 para su mercado de vuelos domésticos y regionales a precios accesibles, por lo que también se prevé que lo haga en su nueva base de El Salvador.

    Ver también: «Volaris volvió a dar ganancias en el último trimestre de 2020»

    Temas
    • aerolíneas de Latinoamérica
    • aerolíneas en Centroamérica
    • aerolíneas en El Salvador
    • Airbus
    • Airbus A320
    • Centroamérica
    • El Salvador
    • Latinoamérica
    • low cost
    • Volaris
    AUTOR
    Juan Cruz García
    Juan Cruz García
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo