Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Volaris: la demanda de pasajeros se debilitó durante febrero

    09 de marzo de 2021 - 12:15
    Volaris: la demanda de pasajeros se debilitó durante febrero
    Ads

    Volaris transportó un total de 1.1 millones de pasajeros en febrero, representando una disminución del 35,5% en comparación al mismo periodo de 2020. La capacidad medida en términos de asientos por milla disponibles (ASMs por su sigla en inglés) llegó a un nivel del 74.7% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda medida en pasajeros milla transportados (RPMs por sus siglas en inglés) fue del 65% con respecto al año anterior.

    Ads

    Esto dio como resultado un factor de ocupación del 74,1%, once puntos menos que febrero de 2020 y una mejora de un punto en comparación a enero de 2021.

    La empresa manifestó a través de un comunicado, que en este periodo ha experimentado una debilidad en la demanda, producto del aumento de casos de COVID-19 y el consiguiente aumento de restricciones de viaje. El mercado desde y hacia Estados Unidos ha sido el más afectado.

    La empresa venía mejorando en términos de movimiento de pasajeros, siendo que el mercado doméstico y el estadounidense es su mayor enfoque. Pero el requerimiento de una prueba de COVID-19 para ingresar a los Estados Unidos y la finalización de la temporada alta por las fiestas de fin de año, ha complicado el flujo de pasajeros que en su mayoría son quienes viajan para visitar amigos y familiares (VFR en su siglas en inglés).

    Ads

    Volaris es una de las compañías con mejor recuperación a nivel global, pero que se ha estancado en febrero. Por un lado por la temporada baja y por otro por las restricciones.

    “Esperamos continuar capitalizando nuestra posición de bajo costo, buscando oportunidades para expandir nuestra red de rutas y esperamos mantener nuestro enfoque en la preservación de caja como nuestra principal prioridad conforme navegamos por el resto de esta crisis. Creemos estar bien preparados para mantener la posición de Volaris como la aerolínea líder en México, en términos de pasajeros transportados con sólidos fundamentales para el crecimiento futuro», comentó Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris.

    Durante el reporte financiero de 2020, Beltranena había adelantado que el primer trimestre de 2021 iba a ser complejo para la demanda ante las nuevas restricciones sanitarias.

    No obstante, Volaris informó que experimentó un aumento en sus reservas futuras y que esto obligó a acomodar su capacidad operativa para el primer trimestre de 2021 a aproximadamente un 85%, medida en términos de ASMs, comparado con el mismo mes del año anterior. De acuerdo a información obtenida por Aviacionline a través de Cirium, la empresa global de inteligencia aeronáutica, esto significa que dispondrá de 10.111 vuelos en marzo, un 16,5% menos que el año anterior y una disminución del 9,5% con respecto al mes anterior.

    Por el momento, y como  consecuencia de la gran volatilidad en la demanda, la administración no proporcionó un adelanto de la capacidad operativa para el segundo trimestre de 2021. Aunque con las tareas de vacunación en varios países en curso, confían que se acrecentara las reservas futuras en los próximos meses.

    Temas
    • aerolíneas de México
    • aviación en México
    • Enrique Beltranena
    • Indigo Partners
    • Noticias de Volaris
    • reporte de tráfico
    • Volaris
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena
    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo