Viva confirma la instalación de una nueva base de mantenimiento en Ciudad Obregón
Viva Aerobus confirma sus planes para instalar un centro de mantenimiento en el aeropuerto de Ciudad Obregón, un proyecto en conjunto con el Gobierno de Sonora y la SEMAR.
Siguiendo un anuncio realizado por la Secretaría de Marina (SEMAR), Viva confirmó su intención de desarrollar e instalar una nueva base de mantenimiento de aeronaves (MRO) en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (CEN), en Sonora.
La noticia fue adelantada por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de la Marina, durante la conferencia de prensa presidencial de este miércoles 23 de julio. En su intervención, comentó que la dependencia trabaja junto con el Gobierno de Sonora y la aerolínea para concretar la instalación de este centro.
Poco después, la aerolínea ratificó su plan. Mediante un comunicado, Viva informó que busca contar con un espacio dentro de la terminal sonorense para ofrecer servicios de mantenimiento y reparaciones a su flota. La elección de esta localidad responde a su potencial como un nuevo hub de mantenimiento. La empresa destacó que “gracias a su ubicación geográfica, Ciudad Obregón ha demostrado potencial para convertirse en un nuevo hub de mantenimiento para la flota de Viva”.
¿Por qué es relevante este anuncio?
Expansión de Capacidades: Permite a Viva dar soporte directo al crecimiento de su flota, compuesta por 96 aeronaves de la familia Airbus A320 y A321.
Inversión Regional: El proyecto impulsará la economía de Sonora, generando empleos directos e indirectos y oportunidades de formación técnica para jóvenes.
Rol de SEMAR: Refuerza el nuevo papel de la Secretaría de Marina como administradora de varios aeropuertos del país, impulsando proyectos de infraestructura aeronáutica.
Este proyecto se alinea con el compromiso de la compañía con el “desarrollo logístico y de capacidades en el país”. La nueva base de mantenimiento será fundamental para sostener la expansión de la aerolínea de ultra bajo costo, que opera una de las flotas más jóvenes de la región.
Se espera que en los próximos meses, las autoridades del Gobierno de México, la administración del estado de Sonora y los directivos de Viva ofrezcan más detalles sobre las fases del proyecto, la inversión involucrada y los plazos de construcción y puesta en operación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión