VINCI Airports y OMA amplían el Aeropuerto de Ciudad Juárez para impulsar la conectividad fronteriza
El Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez estrena una moderna terminal. La obra aumenta su capacidad a 2.6 millones de pasajeros anuales y agiliza las operaciones.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y VINCI Airports inauguraron oficialmente el nuevo edificio terminal y la remodelación integral del ambulatorio del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez (CJS). El proyecto, que contó con una inversión de $828.4 millones de pesos, duplica la capacidad operativa de la terminal y busca consolidar a la ciudad como un centro estratégico para la conectividad y los negocios en la frontera entre México y Estados Unidos.
Según informó el Grupo Aeroportuario del Centro Norte en un comunicado, la expansión eleva la capacidad del aeropuerto para gestionar más de 2.6 millones de pasajeros al año, con un flujo de atención de hasta 1,386 personas en horas pico. La superficie de la infraestructura se incrementó en más de 13,800 metros cuadrados, introduciendo mejoras sustanciales en las instalaciones para los viajeros y las operaciones aéreas.
Las principales mejoras incluyen una sala de última espera que ahora ocupa 2,731 m², triplicando su espacio anterior, y un área de reclamo de equipaje nacional que se extiende por 1,009 m². Además, se incorporaron nuevas zonas comerciales, filtros de seguridad modernizados, pasillos de abordaje y accesos renovados. El diseño arquitectónico fue actualizado para ofrecer una imagen más moderna y funcional.
“Esta obra es más que una ampliación física: es una inversión estratégica en conectividad, competitividad y experiencia del pasajero. Refleja nuestro compromiso de largo plazo con el desarrollo sostenible y el impulso a la economía regional”, afirmó Ricardo Dueñas, Director General de OMA. Durante su fase de construcción, el proyecto generó más de 380 empleos directos.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la nueva capacidad del Aeropuerto de Ciudad Juárez? La capacidad del aeropuerto se duplicó, permitiendo ahora el manejo de más de 2.6 millones de pasajeros anuales y hasta 1,386 pasajeros por hora.
¿Qué aerolíneas operan en el Aeropuerto de Ciudad Juárez? Actualmente, el aeropuerto cuenta con operaciones de Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico y TAR Aerolíneas para pasajeros, cubriendo 14 destinos nacionales. En carga, operan DHL y Aeronaves TSM.
¿Qué mejoras específicas se realizaron en la terminal? Las obras incluyeron la ampliación de la sala de última espera (más del triple del espacio anterior), una nueva área de reclamo de equipaje, modernas zonas comerciales, nuevos filtros de seguridad y pasillos de abordaje.
¿Existen planes para futuras expansiones? Sí, OMA planea invertir cerca de $1,100 millones de pesos adicionales entre 2026 y 2030 para seguir ampliando el edificio terminal, con el objetivo de alcanzar una capacidad de 2.9 millones de pasajeros anuales.
El fortalecimiento de la infraestructura del Aeropuerto Internacional Abraham González es clave para agilizar la logística y el comercio binacional, además de promover el turismo y los negocios en esta dinámica región fronteriza. La inversión total acumulada en el aeropuerto entre 2016 y 2024 supera los $2,000 millones de pesos.
Con la vista en el futuro, OMA ya planifica la siguiente fase de desarrollo. Entre 2026 y 2030, se destinará una inversión adicional de aproximadamente $1,100 millones de pesos. Estos fondos se utilizarán para ampliar la zona de documentación y el ambulatorio, reconfigurar la sala de reclamo de equipaje, construir nuevas vialidades de acceso e incorporar tecnología para optimizar los procesos aeroportuarios.
Este proyecto forma parte de la estrategia global de OMA y VINCI Airports para desarrollar aeropuertos que cumplan con altos estándares internacionales de seguridad, eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad para personas con discapacidad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión