Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Valkyrie con sistema Airbus: nuevo dron de combate para Alemania

    El acuerdo busca acelerar la integración operativa entre aeronaves tripuladas y sistemas autónomos.

    17 de julio de 2025 - 13:40
    El sistema no tripulado XQ-58A Valkyrie de Kratos será adaptado con un sistema de misión propio de Airbus y estará operativo hacia 2029.
    El sistema no tripulado XQ-58A Valkyrie de Kratos será adaptado con un sistema de misión propio de Airbus y estará operativo hacia 2029.
    Ads

    Airbus Defence and Space anunció una alianza estratégica con la firma estadounidense Kratos Defense & Security Solutions para adaptar el sistema no tripulado XQ-58A Valkyrie a las necesidades de la Luftwaffe. Según informaron ambas compañías este 16 de julio, el proyecto contempla la integración de un sistema de misión desarrollado por Airbus sobre la plataforma de Kratos, con capacidad operativa inicial prevista para 2029.

    Ads

    Se trata de un Uncrewed Collaborative Combat Aircraft (UCCA), es decir, una aeronave no tripulada de combate colaborativo, con diseño de baja observabilidad y capaz de operar de forma autónoma o en red con aviones de combate tripulados. Su diseño busca maximizar la eficiencia en misiones de ataque, reconocimiento o supresión de defensas aéreas, manteniendo costos unitarios contenidos y una alta capacidad de supervivencia.

    Un Valkyrie “sintonizado” para Europa

    El XQ-58A, que voló por primera vez en marzo de 2019, es una aeronave a reacción lanzada desde riel mediante cohetes auxiliares, sin necesidad de pistas convencionales. Puede transportar hasta 600 libras de armamento en su bodega interna y una carga similar en puntos externos, operando a altitudes de hasta 45.000 pies con un alcance de 3.000 millas. Tras su misión, desciende en paracaídas y puede estar nuevamente disponible en cuestión de días.

    Aunque concebido originalmente por Kratos como plataforma de prueba para explorar doctrinas de cooperación entre sistemas tripulados y no tripulados, la variante ahora desarrollada junto a Airbus será adaptada específicamente al entorno operativo europeo y dotada de un sistema de misión propio.

    Según Eric DeMarco, CEO de Kratos, este acuerdo con Airbus dará lugar a una “primera variante de mercado del Valkyrie ajustada para la misión europea”, destacando además el enfoque asequible del sistema. El costo estimado por unidad, según reportó el medio alemán especializado Hartpunkt, se mantiene por debajo de los 10 millones de dólares, lo que apunta a un enfoque attritable, es decir, con un costo aceptable para asumir pérdidas en combate.

    Ads

    El principal aporte de Airbus será un sistema de misión con arquitectura agnóstica de plataforma, pensado para integrarse no solo en el Valkyrie, sino en un ecosistema más amplio de sistemas tripulados y no tripulados actuales y futuros. Esta capacidad modular es clave para asegurar la interoperabilidad y reducir los tiempos de desarrollo.

    “En el contexto geopolítico actual, nuestros clientes han expresado una necesidad urgente de contar con aeronaves colaborativas tanto desechables como no desechables”, expresó Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space. “Esta colaboración basada en una plataforma ya validada en vuelo y un sistema de misión soberano aportará capacidades cruciales a los combatientes europeos antes del fin de la década”.

    ¿Un giro frente al concepto Wingman?

    La confirmación de este proyecto llega poco más de un año después de que Airbus presentara en la ILA Berlín 2024 su concepto propio de Wingman, una plataforma de combate no tripulada con diseño furtivo, capacidad de portar armamento guiado y operar bajo control de un caza tripulado como el Eurofighter.

    Aunque aquel concepto había sido anunciado como una solución nacional alemana para anticipar capacidades antes de la entrada en servicio del FCAS en la década de 2040, el nuevo acuerdo con Kratos parece indicar un cambio de enfoque por parte de Airbus: en lugar de desarrollar una plataforma propia desde cero, se opta ahora por integrar capacidades europeas sobre una base probada y madura como la del Valkyrie.

    Puede interesarte

      Fuentes citadas por Hartpunkt señalan que el uso de una plataforma ya existente permitiría acelerar el proceso de integración con los cazas actuales de la Luftwaffe, centrándose en validar la interacción operativa entre tripulados y no tripulados sin enfrentar los plazos y desafíos de certificación estructural que implicaría un desarrollo completamente nuevo.

      Este movimiento puede interpretarse como una apuesta pragmática para dotar de capacidad real a la Luftwaffe antes del despliegue del Next Generation Weapon System (NGWS) dentro del programa FCAS, y una muestra más de la consolidación del modelo transatlántico de defensa en Europa, al integrar soluciones estadounidenses con desarrollos europeos.

      Temas
      • Kratos
      • Airbus Defence and Space
      • no tripulado
      • Valkyrie
      • Loyal Wingman
      • ucav
      • avión de combate no tripulado
      • drones de combate aéreo
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois
      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo