Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Un veterano DC-3 de 81 años modernizado: llega el Basler BT-67 que volará para Argentina en la Antártida

    La célula del LV-VYL fue construida en 1944. Hoy, con motores turbohélice y aviónica de última generación, se prepara para su misión más fría. La aeronave será operada por la Fuerza Aérea para fortalecer la logística en el continente blanco a través de un acuerdo con la empresa Mirgor.

    11 de agosto de 2025 - 21:27
    Un veterano DC-3 de 81 años modernizado: llega el Basler BT-67 que volará para Argentina en la Antártida
    Ads

    Argentina se prepara para recibir una aeronave clave para su estrategia en el continente blanco. Se trata de un Basler BT-67, versión modernizada del legendario Douglas DC-3, que operará bajo la matrícula LV-VYL. Su objetivo principal es fortalecer la capacidad logística en la Antártida, asegurando el abastecimiento de las bases, apoyando misiones científicas y proveyendo una capacidad de respuesta ante emergencias en condiciones climáticas extremas.

    Ads
    Puede interesarte

      La aeronave es el resultado de un esquema de cooperación entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea Argentina y la empresa de tecnología Mirgor. El acuerdo estipula que la aeronave, adquirida por la compañía privada, será operada por personal militar para cumplir misiones en el marco de la Campaña Antártica.

      Este BT-67, número de serie 71 de conversión de Basler, tiene una rica historia. Su célula corresponde a un Douglas C-47A Skytrain (cn 12438) construido hace 81 años en Oklahoma, Estados Unidos. Sirvió en la Royal Air Force y en la Real Fuerza Aérea Canadiense antes de pasar a manos de operadores civiles y ser finalmente reconvertido por Basler Turbo Conversions. El proceso de modernización, como informa la compañía, incluye un refuerzo estructural completo del fuselaje, la instalación de potentes motores turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-67R y una aviónica de última generación.

      ¿Qué es un Basler BT-67?

      Aeronave: Es una conversión y modernización del clásico Douglas DC-3/C-47.

      Motores: Utiliza turbohélices Pratt & Whitney PT6A-67R, más potentes y fiables que los motores de pistón originales.

      Capacidades: Es conocido por su robustez, capacidad de operar en pistas no preparadas (STOL) y su certificación para volar en condiciones de frío extremo, pudiendo equiparse con esquíes para aterrizar en nieve y hielo.

      El LV-VYL, asignado al operador Voyal, ya realizó vuelos de prueba en Oshkosh, Wisconsin, sede de la empresa conversora. Se espera su arribo al país para iniciar el entrenamiento de las tripulaciones de la Fuerza Aérea. Su base de operaciones estará en la Base Aeronaval de Río Grande, Tierra del Fuego, desde donde se desplegará a la Base Petrel en la Antártida durante la campaña estival.

      La incorporación de este avión permitirá cubrir rutas logísticas vitales, como la conexión entre las bases Marambio, Petrel y Belgrano II, facilitando el abastecimiento de esta última, que hoy depende en gran medida de medios marítimos. Además, abre la puerta a retomar operaciones en la Antártida profunda y alcanzar nuevamente el Polo Sur, una capacidad que Argentina busca recuperar.

      Ads
      Temas
      • Basler BT-67
      • Argentina
      • Fuerza Aérea Argentina
      • Mirgor
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo