Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    ¿Un nuevo rival para el Airbus A319neo? El avión chino COMAC C919-600 avanza en su producción

    Mientras el C919 estándar gana terreno, COMAC ya trabaja en su primera variante especializada para competir en uno de los mercados más exigentes.

    13 de agosto de 2025 - 10:00
    ¿Un nuevo rival para el Airbus A319neo? El avión chino COMAC C919-600 avanza en su producción
    Ads

    El desarrollo del COMAC C919-600, la variante de fuselaje acortado del avión de pasillo único chino, progresa según lo planeado. Recientemente, un componente estructural principal de la aeronave, la caja alar externa, superó la inspección de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) y recibió su correspondiente certificado de aeronavegabilidad.

    Ads
    Puede interesarte

      La pieza, fabricada por AVIC Xi'an Aircraft Industry Corporation (XAC), corresponde a la aeronave con número de serie de fabricante (MSN) 00032. Este evento, conocido a través de la red social Weibo y reportado por The Air Current, marca la entrega del primer componente estructural de gran tamaño para el primer prototipo del C919-600, confirmando que el cronograma que proyecta un primer vuelo en 2027 y una entrada en servicio comercial en 2028 se mantiene vigente.

      C919-600 COMAC

      Este modelo, también conocido como la versión "Plateau", nace de un acuerdo de cooperación estratégica firmado en 2023 entre COMAC y Tibet Airlines. El objetivo es desarrollar una aeronave específicamente adaptada para las exigentes condiciones de los aeropuertos denominados Hot & High (alta temperatura y gran altitud), un nicho de mercado donde el rendimiento de las aeronaves se ve comprometido.

      ¿Por qué se necesita un avión especial para gran altitud?

      A mayor altitud, la densidad del aire es menor. Esto reduce tanto el empuje que pueden generar los motores como la sustentación que producen las alas. Como resultado, los aviones necesitan pistas más largas para despegar y aterrizar. Las aeronaves modificadas, como el C919-600, se diseñan con una relación empuje-peso superior y mejoras aerodinámicas para operar de forma segura y eficiente en estos entornos.

      El C919-600 se posiciona como un competidor directo del Airbus A319neo, un modelo que el fabricante europeo promociona por su excelente desempeño en este tipo de aeropuertos. Para competir, COMAC proyecta reducir la longitud del C919 original (de 38,9 metros) e incorporar mejoras en la motorización, que actualmente utiliza el CFM International LEAP-1C. Con estas modificaciones, se estima que el avión podría transportar entre 138 y 153 pasajeros, dependiendo de la configuración.

      La elección de Tibet Airlines como socio no es casual. La aerolínea, con base en el aeropuerto de Lhasa (LXA) a 3.570 metros sobre el nivel del mar (masl), es la principal operadora en la región del Tíbet y vuela a algunos de los aeropuertos más altos del mundo, como el de Qamdo (BPX), situado a 4.311 masl. Su flota actual, que incluye una treintena de Airbus A319ceo y A319neo, le otorga una experiencia operativa invaluable que será fundamental para el desarrollo y las pruebas del nuevo avión de COMAC.

      Ads
      Temas
      • Tibet Airlines
      • COMAC
      • COMAC C919
      • Hot & High
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo