Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Un nuevo aeropuerto en Argentina: oficializaron la habilitación de Concordia

    15 de septiembre de 2025 - 14:28
    Nuevo aeropuerto de Concordia, Entre Ríos
    Nuevo aeropuerto de Concordia, Entre Ríos
    Ads

    El nuevo Aeropuerto Comodoro J. J. Pierrestegui de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, inició su actividad este lunes 15 de septiembre. La apertura se produce tras completarse un proyecto de modernización de su infraestructura, que le permitió recibir la habilitación de la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia, cuya oficialización ocurrió a las 8:00 AM hora local.

    Ads

    Las obras, que formaron parte del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), modificaron sustancialmente la capacidad aeroportuaria.

    Esto representó el primer aeropuerto que se construye desde cero en Argentina en 13 años. Y es que, si bien esta infraestructura está desarrollada sobre el mismo predio que el viejo aeropuerto de Concordia, tiene un layout totalmente diferente.

    El antes y el después del aeropuerto de Concordia: 2017 vs 2024
    El antes y el después del aeropuerto de Concordia: 2017 vs 2024

    El proyecto incluyó la construcción de una nueva terminal de pasajeros de 1.850 m², una nueva torre de control y la construcción de una nueva pista de 2.000 metros de longitud por 30 metros de ancho. También se construyó una nueva plataforma con capacidad para aviones tipo Boeing 737-800 o Airbus A320.

    Nueva terminal del aeropuerto de Concordia, Entre Ríos
    Nueva terminal del aeropuerto de Concordia, Entre Ríos

    La renovación además abarcó la instalación de un nuevo sistema de balizamiento, una planta de combustibles para JET A-1 y Avgas, y la construcción de nuevos edificios para organismos como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). También  se edificó una nueva base para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI).

    Ads
    Nueva terminal del aeropuerto de Concordia, Entre Ríos
    Nueva terminal del aeropuerto de Concordia, Entre Ríos

    El presidente del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (E.D.A.A.C.), Federico Schattenhofer, afirmó que la terminal "es una pieza clave del legado de gestión de Francisco Azcué que implica sentar las bases de un gran cambio en la producción y en el paradigma productivo de Concordia". 

    Plano de aeródromo - Aeropuerto de Concordia
    Plano de aeródromo - Aeropuerto de Concordia
    Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves
    Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves

    FAQ: Claves del nuevo Aeropuerto de Concordia

    • ¿Qué tipo de vuelos puede recibir el aeropuerto? La terminal está habilitada por la ANAC para operar vuelos de aviación civil (comerciales y generales), vuelos sanitarios, operaciones militares y de emergencia.
    • ¿Cuáles son las principales mejoras de infraestructura? Se construyó una nueva terminal de pasajeros, se extendió la pista a 2.000 metros, se amplió la plataforma comercial, se modernizó la torre de control y se instaló un nuevo sistema de balizamiento y una planta de combustibles.
    • ¿Qué capacidad operativa tiene la nueva plataforma? La plataforma comercial mide 130 x 80 metros y está diseñada para alojar simultáneamente hasta tres aeronaves comerciales del tamaño de un Boeing 737-800 o Airbus A320.
    • ¿Quién financió el proyecto de readecuación? La obra se financió a través del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, con fondos provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Ubicación y objetivos declarados

    El aeropuerto está ubicado a pocos kilómetros del paso fronterizo Concordia-Salto y de la Ruta Nacional 14, lo que facilita el acceso a otras ciudades del corredor del río Uruguay como Colón, Federación y Chajarí.

    El intendente de Concordia, Francisco Azcué, se refirió a la dimensión regional del proyecto. "Este aeropuerto les pertenece a todos. Si trabajamos unidos —intendentes, gobierno provincial y sector privado— podremos capitalizar esta infraestructura para potenciar el turismo, el comercio y otras actividades importantes para el crecimiento del litoral", comentó. Azcué también reconoció el rol del gobernador Rogelio Frigerio y de la Unidad Ejecutora Provincial en la finalización de las obras.

    Terminal del aeropuerto de Concordia
    Terminal del aeropuerto de Concordia

    El regreso de los vuelos de pasajeros a Concordia llegará de la mano de Humming Airways. Se espera que los vuelos que la unirán con el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires arranquen en octubre.

    Puede interesarte
      Temas
      • aeropuerto de Concordia
      • aviación en Argentina
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo