Un Boeing 747 transporta 1.200 cerdos al otro lado del mundo
La compañía Intradco Global, especialista en logística de animales, completó el transporte aéreo de 1.200 cerdos reproductores desde Dinamarca hasta Filipinas el pasado mes de julio. Para la operación se utilizó un carguero Boeing 747-400F en un vuelo chárter completo, asegurando que los animales llegaran a su destino final, una granja en Filipinas, para ser utilizados en programas de cría y multiplicación genética.
El bienestar animal fue el eje central de toda la operación. Según informó Intradco Global, que forma parte del Chapman Freeborn Group, se implementaron soluciones especializadas para garantizar que los cerdos viajaran de manera segura, higiénica y con el mínimo estrés posible. Luca Mario Leisi, Gerente de Cuentas de Animales Vivos de la compañía, explicó que se diseñaron soluciones a medida para este envío a gran escala.
"Creamos jaulas de transporte de madera personalizadas para albergar a los cerdos, equipadas con sistemas de abrevadero extragrandes para garantizar su comodidad y bienestar durante todo el vuelo", detalló Leisi. El proceso de embarque de los animales en estas jaulas también requirió de equipos especiales, incluyendo un "ascensor para cerdos" de diseño propio.
Este vehículo, una furgoneta modificada, permite a los cerdos pasar de los camiones a sus jaulas sin necesidad de subir por rampas empinadas, una actividad que puede resultar peligrosa y estresante para los animales. "Las jaulas se cargaron de forma suave y cuidadosa en la aeronave para asegurar un estrés mínimo", añadió Leisi.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué se transportan cerdos por vía aérea a tan larga distancia? Los 1.200 cerdos fueron transportados con fines de cría y multiplicación genética. Su destino era una granja específica en Filipinas que buscaba mejorar su programa de reproducción con animales de alta calidad provenientes de Dinamarca.
¿Qué avión se utilizó para este transporte? La operación se realizó utilizando un avión carguero Boeing 747-400F en un vuelo chárter completo, lo que significa que toda la capacidad de la aeronave se dedicó exclusivamente a este envío.
¿Qué medidas especiales se tomaron para el bienestar de los animales? Se utilizaron jaulas de madera fabricadas a medida con sistemas de agua de gran capacidad, un "ascensor para cerdos" para un embarque seguro y sin estrés, y la supervisión constante de un especialista de Intradco y un representante del cliente a bordo durante el vuelo.
¿Quién es Intradco Global? Es una empresa especializada en el transporte aéreo de animales vivos, que forma parte del Chapman Freeborn Group y es miembro de Avia Solutions Group. Cuenta con décadas de experiencia en el traslado de animales para zoológicos, acuarios y organizaciones de conservación.
Una vez a bordo, el bienestar de los cerdos fue supervisado por un especialista de Intradco y un representante del cliente, lo que garantizó una coordinación fluida entre los operarios y la tripulación del vuelo.
El vuelo fue la culminación de un proceso de preparación y planificación que se extendió por aproximadamente tres meses. Leisi explicó que hubo una estrecha colaboración con múltiples partes interesadas para llevar a cabo la entrega. "Se requirió una gran preparación previa al vuelo, incluyendo la cuarentena de los animales en una instalación dedicada y someterlos a una dieta especial", comentó.
Durante la fase de planificación, el equipo de Intradco Global gestionó con éxito un cambio de última hora en el aeropuerto de salida. Este imprevisto fue manejado con rapidez, reconfigurando los arreglos necesarios para cumplir con los requisitos del cliente sin afectar el cronograma ni la seguridad de la operación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión