Ucrania recibió al menos tres nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, los primeros provenientes directamente del gobierno estadounidense.
Imágenes recientes compartidas en redes sociales muestran a un Antonov An-124 Ruslan, matrícula UR-82027 y operado por Antonov Airlines, siendo cargado con el fuselaje de un F-16A Fighting Falcon en el Aeropuerto Internacional de Tucson, en el estado de Arizona.
Dicho aeropuerto colinda con la Base Aérea de Davis-Monthan, donde se encuentra el mayor depósito y cementerio de aviones militares de Estados Unidos, conocido como 309th AMARG.
En este lugar se almacenan cientos de aeronaves militares a la espera de ser desmanteladas o conservadas para uso futuro, según reporta nuestro medio asociado, AEROIN.
Desde este inventario ya se han extraído aeronaves tanto para uso doméstico en EE.UU. como para su venta a clientes internacionales. El clima seco de Arizona favorece la preservación de aviones y equipos militares, incluidos vehículos blindados y tanques.
El An-124 voló desde Tucson hasta Rzeszów, en Polonia, que se ha convertido en la principal base de recepción de suministros aéreos destinados a Ucrania, país que continúa enfrentando la invasión rusa.
Hasta ahora, solo países europeos habían enviado cazas F-16 a Ucrania, y Estados Unidos no ha hecho ningún anuncio oficial sobre el suministro de estas aeronaves al país.
Sin embargo, dado que los aviones fueron transportados completamente embalados, sin alas ni estabilizador vertical, no es posible confirmar por el momento si estos ejemplares están o estarán en condiciones de vuelo. Es plausible que sean utilizados como fuente de repuestos o para entrenamiento técnico, una situación similar a la del primer Falcon recibido por Argentina.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión