Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Ucrania confirma que espera recibir cazas suecos Gripen

    Incluso pocos Gripen C/D podrían cambiar la dinámica de combates aéreos en Ucrania.

    29 de septiembre de 2025 - 15:39
    El Ministerio de Defensa ucraniano confirmó que se prevé la llegada de cazas Gripen, en un refuerzo clave para la defensa aérea frente a la intensificación de los ataques rusos.
    El Ministerio de Defensa ucraniano confirmó que se prevé la llegada de cazas Gripen, en un refuerzo clave para la defensa aérea frente a la intensificación de los ataques rusos.
    Ads

    En medio de la escalada de ataques aéreos rusos con misiles y drones, el Ministerio de Defensa de Ucrania confirmó por primera vez que espera la llegada de cazas suecos Saab JAS 39 Gripen, lo que marcaría un salto cualitativo en las capacidades de la Fuerza Aérea ucraniana.

    Ads

    En una entrevista concedida a la BBC ucraniana, el primer viceministro de Defensa, general de división Ivan Havryliuk, señaló que, además de nuevos lotes de cazas F-16 y aeronaves Mirage, Ucrania “espera” la incorporación de Gripen suecos. Consultado sobre el calendario o la cantidad, Havryliuk evitó dar detalles: “Cuando los vean volar sobre Ucrania, entonces lo entenderán”, respondió.

    El anuncio, aunque sin cronograma confirmado, representa la primera confirmación oficial desde Kiev de que el caza multifunción sueco —largamente considerado como una opción ideal para las necesidades operativas ucranianas— podría sumarse al esfuerzo de guerra, en un contexto de creciente presión rusa y de transición del apoyo militar estadounidense a nuevos mecanismos liderados por Europa.

    Un refuerzo decisivo para la defensa aérea ucraniana

    Diseñado desde sus orígenes para operar en entornos de alta amenaza contra Rusia, el JAS 39 Gripen C/D combina aviónica avanzada, guerra electrónica de última generación, bajo costo operativo y capacidad de dispersión, características particularmente valiosas para la Fuerza Aérea ucraniana.

    Uno de los principales desafíos que enfrenta Kiev es que sus bases aéreas siguen siendo objetivos prioritarios de misiles balísticos, de crucero y municiones merodeadoras rusas. En ese escenario, el Gripen fue concebido precisamente para operar desde bases improvisadas o tramos de autopistas, con equipos reducidos de mantenimiento —seis técnicos pueden reabastecerlo y rearmarlo en menos de 10 minutos—, minimizando su vulnerabilidad ante ataques a largo alcance.

    Ads

    Además, los Gripen C/D incorporan un sistema de guerra electrónica automatizado diseñado para detectar, interferir y engañar radares y sistemas SAM enemigos, un factor crucial en un espacio aéreo densamente saturado por defensas rusas. Estas capacidades se combinan con el radar PS-05/A de impulsos Doppler, optimizado para la detección de múltiples blancos aéreos y capaz de operar en modos aire-aire y aire-superficie, junto con enlaces de datos tácticos avanzados que permiten operar en red con otras plataformas aliadas.

    La incorporación del Gripen también fortalecería la capacidad ucraniana en el combate más allá del alcance visual (BVR, por sus siglas en inglés). El caza sueco puede emplear el misil europeo MBDA Meteor, cuyo sistema de propulsión ramjet mantiene altas velocidades incluso cuando es lanzado desde baja altitud y a velocidades subsónicas, algo clave para contrarrestar la ventaja táctica que hoy ostentan los Su-35S y MiG-31BM rusos, que operan desde gran altura con potentes radares y misiles de largo alcance.

    El Meteor, junto con la posibilidad de integrar pods de designación, reconocimiento o guerra electrónica, así como armamento guiado de precisión aire-superficie y antibuque, convierte al Gripen en un verdadero multiplicador de fuerza. 

    Suecia, un socio cada vez más relevante

    La expectativa sobre el Gripen se inscribe en una cooperación sueco-ucraniana cada vez más profunda en el ámbito aeroespacial y de defensa. Saab ya se posiciona como socio clave en la modernización de la aviación ucraniana, con proyectos para integrar radares AESA y suites Arexis en plataformas heredadas de la era soviética, como los MiG-29 y Su-27, extendiendo su vida útil y aumentando su letalidad frente a un enemigo tecnológicamente superior.

    Puede interesarte

      Además, Estocolmo ha comprometido la entrega de aeronaves de alerta temprana Saab 340 AEW&C (ASC 890), cuya llegada sigue su curso según el cronograma previsto. Estos sistemas, junto con los F-16 y los futuros Gripen, conformarán un entramado aéreo mucho más sofisticado, con mejores capacidades de detección temprana, gestión del espacio aéreo y coordinación de misiones.

      Saab 340 AEW para Ucrania

      Aunque Suecia había descartado inicialmente transferir sus Gripen por falta de unidades excedentes y razones de seguridad nacional —al no ser todavía miembro pleno de la OTAN—, su adhesión a la alianza y la evolución del conflicto habrían cambiado esa ecuación. Alternativamente, aeronaves arrendadas a aliados como República Checa y Hungría podrían convertirse en fuentes viables de suministro, siempre que se garanticen sus necesidades de defensa aérea mediante despliegues aliados.

      Una plataforma pensada para la guerra que libra Ucrania

      Más allá de la decisión política que determine el calendario y el volumen de entrega, el Gripen representa una plataforma concebida para el tipo de guerra que enfrenta Ucrania hoy: dispersa, de alta amenaza y con infraestructura en riesgo constante. Su integración no solo reforzaría la defensa aérea y el control del espacio aéreo, sino que permitiría ejecutar misiones ofensivas, de supresión de defensas y superioridad aérea desde el primer día.

      En palabras del analista británico RUSI, incluso un número reducido de Gripen podría “alterar el equilibrio aéreo y obligar a Rusia a modificar su estrategia”. La confirmación de Kiev de que los espera indica que ese escenario comienza a tomar forma.

      Temas
      • guerra en Ucrania
      • Gripen C/D
      • JAS-39 Gripen
      • SAAB
      • Suecia
      • Fuerza Aérea Ucraniana
      • NATO / OTAN
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois
      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo