Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Londres y Ankara sellan un histórico acuerdo por cazas Typhoon

    Ankara podría recibir antes cazas Typhoon de Qatar y Omán como medida transitoria.

    27 de octubre de 2025 - 17:38
    La Fuerza Aérea Turca se convertirá en el décimo operador del Eurofighter Typhoon.
    La Fuerza Aérea Turca se convertirá en el décimo operador del Eurofighter Typhoon.
    Ads

    El Reino Unido y Turquía firmaron este lunes un contrato valorado en hasta £8.000 millones (unos 10.200 millones de dólares) para la adquisición de 20 cazas Eurofighter Typhoon, en el mayor acuerdo de exportación de aviones de combate británicos en una generación. La firma tuvo lugar en Ankara durante la visita oficial del primer ministro Keir Starmer, quien fue recibido por el presidente Recep Tayyip Erdoğan en el Palacio Presidencial.

    Ads

    Según el comunicado conjunto del 10 Downing Street y el Ministerio de Defensa británico, el acuerdo incluye un paquete integral de armamento e integración liderado por BAE Systems y MBDA, y permitirá sostener más de 20.000 empleos especializados en el Reino Unido, principalmente en Warton, Samlesbury, Bristol y Edimburgo. Será, además, la primera nueva orden de producción del Typhoon desde 2017, extendiendo la línea de montaje británica al menos hasta la próxima década.

    Flying high ✈️

    The UK and Türkiye have agreed a Typhoon deal that will secure 20,000 jobs to 2030 and beyond.

    The deal means production continues at @BAESystemsplc Warton and reinforces the UK as a global defence technology leader.

    Read more 👉 https://t.co/3tKRRx9pyz pic.twitter.com/7fqrUF9Y5L

    — Ministry of Defence 🇬🇧 (@DefenceHQ) October 27, 2025

    Un refuerzo largamente esperado

    Con la firma, Turquía se convierte en el décimo operador del Eurofighter Typhoon, sumándose al Reino Unido, Alemania, Italia, España, Austria, Arabia Saudita, Omán, Kuwait y Qatar.
    La adquisición busca reforzar las capacidades de combate aéreo de Ankara, actualmente sostenidas por la flota de F-16C/D, en un contexto de modernización que incluye el desarrollo nacional del TF-X KAAN y la incorporación de plataformas no tripuladas avanzadas como el ANKA-3.

    Durante la visita, Starmer y el ministro británico de Defensa John Healey visitaron las instalaciones de TUSAŞ (Turkish Aerospace Industries), donde se les brindó una presentación sobre el programa KAAN, y también presenciaron una exhibición del drone furtivo ANKA-3, mostrado con sus compartimientos internos de armas abiertos. Tres cazas Eurofighter Typhoon de la Royal Air Force participaron del acto en la base aérea de Mürted, en las afueras de Ankara, subrayando la cooperación operativa entre ambas fuerzas aéreas.

    “El acuerdo con Turquía es una victoria para los trabajadores británicos, para nuestra industria de defensa y para la seguridad de la OTAN”, declaró Starmer. “A ambos extremos de Europa, el Reino Unido y Turquía somos esenciales para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo, y esta asociación permitirá que nuestras Fuerzas Armadas trabajen aún más estrechamente”.

    Millî Savunma Bakanı Yaşar Güler’in Birleşik Krallık Başbakanı Sayın Keir Starmer’ı karşılama töreninden ve Sayın Starmer’ın TUSAŞ’ı ziyaretinden görüntüler…

    Footage from the welcoming ceremony of the UK Prime Minister, Sir Keir Starmer, by Minister of National Defence Yaşar… pic.twitter.com/QNtV6cRmkW

    — T.C. Millî Savunma Bakanlığı (@tcsavunma) October 27, 2025

    Por su parte, el ministro Healey destacó que el contrato “va mucho más allá de la simple adquisición de aviones, siendo el punto de partida de una creciente asociación industrial y de defensa entre nuestras naciones”.

    Producción, integración y entrega

    El contrato contempla que BAE Systems fabrique los principales componentes estructurales y realice la ensambladura final de los aviones en sus plantas de Lancashire, además de liderar la integración de armamento y sistemas.
    El paquete de armas, provisto principalmente por MBDA, incluirá el misil aire-aire Meteor de alcance más allá del horizonte (BVR). Las primeras entregas a Turquía se prevén para 2030, lo que garantiza la continuidad industrial del programa Eurofighter y la preservación de competencias soberanas en el Reino Unido.

    Ads

    El director ejecutivo de BAE Systems, Charles Woodburn, celebró el acuerdo como “el inicio de un nuevo capítulo en la relación con un aliado estratégico de la OTAN”, subrayando que “el Typhoon es un éxito de exportación y un pilar fundamental de la defensa y seguridad europeas y del Medio Oriente”.

    The UK Government has announced an agreement with the Republic of Türkiye for the purchase of 20 @eurofighter Typhoon aircraft, sustaining more than 20,000 highly skilled jobs across the UK supply chain.

    This deal, worth £5.4bn, is great news for the UK – boosting @NATO… pic.twitter.com/C5kBcKiuHQ

    — BAE Systems (@BAESystemsplc) October 27, 2025

    Transferencias desde Qatar y Omán: una solución de transición

    Fuentes cercanas al programa han señalado que, mientras se inicia la producción de los 20 Typhoon nuevos, Turquía evalúa la posibilidad de incorporar temporalmente aviones procedentes de los actuales operadores de la región, en particular Qatar y Omán, cuyos aparatos podrían ser transferidos en los próximos años bajo un esquema aún por definir.

    Esta alternativa permitiría acelerar la entrada en servicio del sistema Eurofighter dentro de la Fuerza Aérea Turca, reduciendo la brecha temporal hasta las entregas de los nuevos lotes británicos.
    Ankara podría posteriormente modernizar esos ejemplares al estándar Tranche 4, o bien reemplazarlos por unidades nuevas una vez que la línea de producción alcance el ritmo previsto hacia la próxima década.

    Typhoon
    Caza Eurofighter Typhoon de Qatar. Imagen: BAE Systems

    La operación complementaría el proceso de recuperación de la capacidad de combate aire-aire de largo alcance, especialmente tras la exclusión turca del programa F-35 en 2019, permitiéndole cubrir dicho vacío operativo mientras avanza el desarrollo del KAAN, el caza de quinta generación turco. 

    Puede interesarte
      Temas
      • Eurofighter Typhoon
      • Türkiye
      • Fuerza Aérea Turca
      • BAE Systems
      • UK MoD
      • Reino Unido
      • Contrato
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois
      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo