Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Turquía prueba el KIZILELMA con bomba guiada TOLUN

    Baykar validó la integración de armamento en el Kızılelma, un paso clave hacia su operatividad.

    26 de septiembre de 2025 - 13:57
    Turquía dio un paso decisivo en el desarrollo del KIZILELMA con su primera prueba de vuelo armado exitoso.
    Turquía dio un paso decisivo en el desarrollo del KIZILELMA con su primera prueba de vuelo armado exitoso.|PH: Internet
    Ads

    El avión de combate no tripulado (UCAV) turco Bayraktar KIZILELMA completó con éxito su primera prueba de vuelo armado, un paso decisivo en la transición del demostrador tecnológico a un sistema de combate plenamente operativo dentro del programa MIUS (Sistema Nacional de Combate Aéreo No Tripulado). El ensayo, anunciado por el fabricante Baykar, consistió en un vuelo con la bomba guiada TOLUN desarrollada por Aselsan, validando por primera vez la integración de armamento en el dron furtivo.

    Ads

    De acuerdo con la información oficial, el Kızılelma despegó portando dos bombas TOLUN en un ensayo de “vuelo con munición acoplada” que se completó con éxito, marcando “otra etapa superada” en el desarrollo del sistema. El fabricante destacó que la aeronave contará con estaciones de armas internas y externas, lo que le permitirá portar una amplia variedad de misiles y bombas tanto para misiones aire-aire como aire-superficie.

    La incorporación de armamento representa un hito fundamental en la evolución del KIZILELMA, concebido como un sistema polivalente capaz de ejecutar operaciones de ataque a tierra, defensa aérea, escolta, apoyo aéreo cercano, misiones SEAD/DEAD y operaciones de inteligencia y reconocimiento. A diferencia de drones armados de generaciones anteriores, el UCAV turco está diseñado para maniobrar de forma autónoma, operar en red con cazas tripulados y portar su propio radar AESA, elementos que lo acercan conceptualmente a los sistemas de combate no tripulados de última generación en desarrollo en Estados Unidos, Europa y China.

    El avión de combate no tripulado turco KIZILELMA armado con un par de bombas TOLUN.
    El KIZILELMA poría armarse externamente con ocho  bombas TOLUN. 

    Con un peso máximo al despegue de 5.500 kg, el Kızılelma puede transportar hasta 1.500 kg de carga útil, alcanzar velocidades de hasta 800 km/h (Mach 0,64) y permanecer en el aire durante cinco horas. Está propulsado por un turbofán AI-322F suministrado por la ucraniana Ivchenko-Progress y se espera que su configuración definitiva incluya compartimentos internos para preservar su baja firma radar.

    La bomba guiada TOLUN, protagonista de esta primera campaña armada, es un sistema compacto de precisión desarrollado por Aselsan para el ataque de objetivos terrestres. Con un peso de 139 kg, guiado combinado GPS/INS y un error circular probable (CEP) inferior a 8 metros, la munición cuenta con un alcance de hasta 55 millas náuticas (más de 100 km) y una cabeza de guerra capaz de penetrar hasta un metro de hormigón reforzado. Su diseño modular y el uso del sistema de transporte múltiple SADAK-4T permiten que un solo avión transporte hasta cuatro bombas por estación, multiplicando la capacidad de ataque simultáneo contra distintos objetivos.

    Ads
    Bomba guiada TOLUN de Aselsan
    La bomba guiada TOLUN de Aselsan, es el equivalente turco a la GBU-39 SDB norteamericana.

    La combinación de la autonomía del KIZILELMA y el uso de armamento guiado de precisión como la TOLUN refuerza el objetivo estratégico de Turquía de dotarse de un sistema de combate aéreo no tripulado con capacidades comparables a las de cazas tripulados de generaciones anteriores. Además, representa un paso clave hacia la integración del UCAV en misiones conjuntas con aeronaves de combate, una capacidad que Ankara busca desarrollar como parte de su estrategia de independencia tecnológica y proyección de poder aéreo.

    Con esta primera prueba de vuelo armado superada, el programa MIUS entra en una nueva fase centrada en la validación de distintos tipos de armamento, ensayos de lanzamiento y la expansión progresiva de las capacidades operativas del sistema. Baykar y las autoridades de defensa turcas no detallaron el calendario de próximas etapas, pero subrayaron que el Kızılelma continúa avanzando según lo previsto y se mantiene como una de las apuestas centrales de Turquía para el futuro del combate aéreo no tripulado.

    Temas
    • Sistema Aéreo no Tripulado
    • ucav
    • UAV
    • KIZILELMA
    • Baykar Defense
    • aviones de combate no tripulados
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois
    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo