Turquía confirma la compra 12 C-130J ex RAF para su Fuerza Aérea
Los C-130J ex británicos serán modernizados antes de ingresar a la Fuerza Aérea Turca.
El gobierno turco confirmó la adquisición de 12 aviones de transporte C-130J Super Hercules procedentes de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), los cuales serán sometidos a trabajos de mantenimiento y modernización en el Reino Unido antes de su incorporación progresiva a la Fuerza Aérea Turca.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Defensa Nacional turco anunció que los aviones “fueron entregados a la empresa contratista para la ejecución de las tareas de mantenimiento y modernización en el Reino Unido, tras las cuales ingresarán de forma escalonada al inventario de la Fuerza Aérea”. El anuncio añade que el mantenimiento posterior y la formación tipo (Type Training) serán realizados con recursos locales y nacionales, en línea con la política turca de autosuficiencia logística.
Los C-130J adquiridos corresponden a la versión de fuselaje extendido (C-130J-30) retirada del servicio por la RAF entre 2023 y 2025, luego de la plena entrada en operación de la flota de Airbus A400M Atlas. El organismo británico Defense Equipment Sales Authority (DESA) fue el encargado de gestionar la venta de las aeronaves, que ya habían recibido trabajos de inspección y reemplazo de componentes críticos —como el Center Wing Box— para aumentar su vida útil y valor de mercado.
Con esta operación, Turquía refuerza su capacidad de transporte táctico e intermedio, aliviando parte de la carga operativa sobre su actual flota de A400M y CN-235, y aumentando la flexibilidad para misiones de reabastecimiento, evacuación médica y despliegue de tropas. El C-130J-30, capaz de transportar hasta 20 toneladas de carga o 128 pasajeros, combina una alta fiabilidad operativa con menores requerimientos logísticos que los A400M, lo que lo convierte en un complemento ideal dentro de la estructura de transporte de la Fuerza Aérea Turca.
Una oportunidad surgida del retiro británico
El retiro de los C-130J británicos fue anunciado en 2021 como parte del plan de modernización de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, bajo la estrategia “Defence in a Competitive Age”, orientada a reasignar recursos hacia programas considerados estratégicos, como el FCAS/Tempest. La decisión dejó en disponibilidad 14 aeronaves, ofrecidas a la venta internacional a través de DESA, en colaboración con Marshall Aerospace, empresa responsable de las tareas de reacondicionamiento.
Turquía, que venía explorando opciones para ampliar su capacidad de transporte sin incurrir en grandes costos de adquisición, aprovechó esta oportunidad para sumar una docena de Super Hercules a su inventario, alineando además su flota con un modelo ampliamente utilizado por la OTAN.
Menor necesidad de A400M ex españoles
La adquisición de los C-130J también podría tener un efecto directo sobre las negociaciones en curso entre Ankara y Madrid, que incluían la posible transferencia de seis A400M excedentes de España a cambio de 24 entrenadores Hürjet fabricados por TAI.
Con la llegada de los Super Hercules ex RAF, es probable que Turquía cubra gran parte de sus necesidades de transporte estratégico con estas unidades, reduciendo la urgencia —o incluso el volumen— de una eventual compra o trueque con España.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión