El pasado 23 de julio volvió a estar operativo el aeropuerto de Zapala, provincia de Neuquén, el cual se encontraba clausurado desde diciembre de 2013.
Fueron alrededor de 18 millones de inversión en infraestructura que permitieron re asfaltar la pista con microaglomerado, renovar el señalamiento, el balizamiento de pista (incorporando un sistema PAPI), plataforma y calles de rodaje, construir el cerco olímpico perimetral y remodelar y ampliar la terminal.
El aeropuerto de Zapala (APZ/SAZH) está ubicado a 10 kilómetros al sur de la ciudad, sobre la mítica Ruta Nacional 40. Posee una pista con orientación 09/27 de 2200 metros de largo por 40 metros de ancho. Tiene 500 metros de calles de rodaje de 15 metros de ancho y la plataforma posee una superficie de 12.000 metros cuadrados. La terminal cuenta con 300 metros cuadrados cubiertos.
El Director de Aeronáutica de Neuquén, Gastón Vilo, me envió muy amablemente estas fotos en las que podemos ver lo impecable que quedó el aeropuerto de Zapala:
El próximo paso de la Dirección de Aeronáutica de Neuquén, en conjunto con la Dirección de Vialidad de esa provincia, será avanzar en las obras del aeropuerto de Chos Malal, siguiendo un esquema de trabaja similar al realizado con el aeropuerto de Zapala.