Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Tras la caída de Viva, LATAM Colombia y Ultra Air se lanzan a llenar el vacío

    01 de marzo de 2023 - 17:52
    Tras la caída de Viva, LATAM Colombia y Ultra Air se lanzan a llenar el vacío
    Ads

    48 horas después que VIVA anunció la suspensión de sus vuelos, sus competidoras iniciaron la carrera para aprovechar la oportunidad de llenar el vacío que dejó la low cost. LATAM y Ultra Air anunciaron que incorporarán nuevas frecuencias y aeronaves en las próximas semanas.

    Ads

    Tras el cese de operaciones de la low cost, diversas aerolíneas colombianas y extranjeras continúan trasladando a los miles de pasajeros varados en distintos puntos de Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, México, Perú y República Dominicana.

    El Ministerio de Transporte declaró la situación de emergencia. VIVA era la tercera aerolínea más importante de Colombia, con más de 7 millones de pasajeros anuales transportados y una cuota de mercado del 21%.

    LATAM Colombia suma tres aviones a su flota

    La aerolínea incorporará en una primera fase tres aviones Airbus 320ceo, con capacidad para 176 pasajeros. Dos de ellos iniciarán sus vuelos el 3 de marzo y el tercero iniciará operación el 11 de marzo.

    Ads

    La incorporación agregará 30 mil sillas a la semana, para reforzar la conectividad en Colombia, y atender a pasajeros afectados por la suspensión temporal de operaciones de VIVA.

    La compañía indicó además que trabaja para movilizar en una segunda fase recursos adicionales hacia Colombia para aumentar su operación.

    Además, tiene toda la disposición de priorizar la contratación de tripulaciones de mando y cabina, así como personal de mantenimiento de VIVA.

    La empresa opera actualmente en Armenia (AXM), Barranquilla (BAQ), Bucaramanga (BGA), Bogotá (BOG), Cali (CLO), Cartagena (CTG), Cucuta (CUC), Islas San Andrea (ADZ), Leticia (LET), Medellín (MDE), Neiva (NVA), Pasto (PSO), Pereira (PEI), Santa Marta (SMR) y Yopal (EYP).

    Dentro del mercado internacional, sus destinos son hacia Guayaquil (GYE) y Quito (UIO), Ecuador; Miami (MIA) y Orlando (MCO), Estados Unidos; Lima (LIM), Perú; Santiago (SCL) y Chile; São Paulo/Guarulhos (GRU), Brasil.

    Ultra Air adelanta sus planes de expansión

    La low cost, que cumplió un año recientemente, anunció que sumará un Airbus A320 a su flota de seis aeronaves del mismo modelo. Con ello, incrementará 50 mil asientos mensuales en su red destinos nacionales en Colombia.

    Ver También: Colombia: La low cost Ultra Air transportó casi dos millones de pasajeros en su primer año

    Al igual que LATAM, la compañía activó una convocatoria de pilotos y tripulantes de cabina, con el fin de reforzar su equipo operacional y atender la situación demandante.

    La compañía considera el 2023 como un año de consolidación, al ampliar su presencia en el país con más rutas, frecuencias y aumentando su flota de aviones Airbus A320 de seis a 10 unidades. El objetivo de la empresa es lograr transportar 3.000.000 de pasajeros.

    Actualmente, dispone de 17 rutas nacionales, con vuelos a Barranquilla (BAQ), Bogotá (BOG), Cali (CLO), Cartagena (CTG), Cúcuta (CUC), Medellín (MDE), Montería (MTR), Pereira (PEI), San Andrés (ADZ) y Santa Marta (SMR).

    Temas
    • Aviones
    • LATAM
    • nuevo destinos
    • nuevo vuelos
    • Ultra
    • Viva
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo