Tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Austin, TX es afectado por baja en la confianza del consumidor
El Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom (AUS) registró en marzo de 2025 un total de 1.851.308 pasajeros, lo que representa una caída del 3,38% respecto al mismo mes del año anterior, según informó la autoridad aeroportuaria. Los pasajeros embarcados también disminuyeron, alcanzando los 921.044, un 2,89% menos que en marzo de 2024.
Durante el primer trimestre del año, el aeropuerto acumuló 4.623.968 pasajeros, cifra que implica una reducción del 4,94% interanual. Las salidas totales en ese periodo fueron de 2.291.083, con una caída del 4,71%.
Por aerolínea, Southwest Airlines lideró el tráfico en marzo con 777.291 pasajeros, aunque registró una baja del 5,5%. American Airlines, la segunda en volumen, experimentó una disminución del 21,1%, con 301.962 pasajeros. En contraste, Delta Air Lines creció un 18,3% con 297.158 usuarios, mientras que United Airlines avanzó un 2,7% con 243.692 pasajeros.
En declaraciones al Austin Business Journal, Sam Haynes, subdirector de comunicaciones y marketing del Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom (ABIA), explicó que la baja en el tráfico se debe a una desaceleración en la confianza del consumidor, y que dicha caída comenzó ya en el último trimestre de 2024.
"Lo que estamos escuchando de las aerolíneas y nuestros pares es que hay menos demanda de viajes hacia Estados Unidos, lo que significa que hay menos viajeros internacionales ingresando al país", dijo Haynes al medio local, detallando que esperan que 2025 se mantenga sin mayores cambios en el tráfico, cuando el año anterior se movilizaron 21,76 millones de pasajeros.
Entre los mayores aumentos porcentuales se destacan Frontier Airlines, con un crecimiento del 337,4%, y Aeromexico, que elevó su volumen en 65,3%. Otras aerolíneas internacionales como Lufthansa, KLM y Copa Airlines también reportaron subas interanuales. En el extremo opuesto, JetBlue Airways cayó un 66,8% y Allegiant Air un 47,4%.
Puede interesarte
En cuanto al transporte de carga, marzo cerró con un total de 25.251.356 libras, lo que representa un leve aumento del 0,66% interanual. La carga internacional se incrementó de manera significativa en un 52,88%, alcanzando 3.541.104 libras.
Air Transport International fue el principal operador de carga, con 8.778.078 libras transportadas y un incremento del 7%. En cambio, Federal Express sufrió una caída del 41,8%. United Parcel Services, Atlas Air y Sun Country Airlines reportaron crecimientos de 2,4%, 13,9% y 31,6% respectivamente.
El correo transportado mostró un desplome del 99,45%, con apenas 258 libras movilizadas, mientras que la carga en bodega (belly freight) tuvo una suba marginal del 0,51%.
Las operaciones de aviación general sumaron 3.831 movimientos, un 4,03% menos, y las operaciones totales (comerciales y militares) fueron 22.643, con una leve baja del 0,30%.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión