Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    TOPGUN: nuevo programa de maestría en operaciones de guerra multidominio

    El programa MWO busca formar pilotos con visión estratégica y tecnológica para enfrentar las guerras futuras.

    07 de marzo de 2025 - 23:36
    Los mejores pilotos de combate de la US Navy se forman en el Programa de Instrucción de Tácticas de Cazas de Ataque de la Marina de los EE.UU., también conocido como TOPGUN. Foto: EJ Hersom, DOD
    Los mejores pilotos de combate de la US Navy se forman en el Programa de Instrucción de Tácticas de Cazas de Ataque de la Marina de los EE.UU., también conocido como TOPGUN. Foto: EJ Hersom, DOD|PH: Internet
    Ads

    La Escuela de Posgrado de la Armada de EE. UU. (Naval Postgraduate School, NPS) y el Centro de Desarrollo de la Guerra Aérea Naval (NAWDC, por su sigla en inglés) han lanzado el nuevo programa de Maestría en Operaciones de Guerra (Master of Warfare Operations, MWO), una iniciativa que busca reforzar la preparación estratégica de los pilotos de combate de la Marina de EE. UU. El programa está diseñado específicamente para estudiantes e instructores del prestigioso Programa de Instrucción de Tácticas de Cazas de Ataque de la Marina de los EE.UU., también conocido como TOPGUN.

    Ads

    El MWO, que comenzó en enero de 2025, incluye asignaturas clave como competencia estratégica, análisis de sistemas de combate, tácticas y tecnologías navales, y fundamentos de sistemas espaciales. Su desarrollo responde a la necesidad de dotar a los aviadores con un enfoque multidisciplinario en la planificación y ejecución de operaciones en escenarios cada vez más complejos.

    Un programa adaptado a las exigencias operativas

    Uno de los principales desafíos para los oficiales de aviación de la US Navy ha sido la dificultad de acceder a programas de educación superior sin afectar su disponibilidad operativa. Por ello, la maestría MWO ha sido diseñada como un programa de aprendizaje a distancia y asincrónico, con una duración de hasta cinco años, permitiendo a los pilotos continuar su formación mientras cumplen con despliegues activos.

    TOP GUN Super Hornet lesiones cerebrales
    Los pilotos anotados en el curso MWO podrán seguir formándose aún mientras estén desplegados en operaciones.

    Además, los graduados de los programas de Instructor en Tácticas de Guerra (WTI) podrán convalidar hasta un 25% de los créditos del MWO, lo que facilita la obtención del título sin necesidad de repetir conocimientos ya adquiridos en su formación táctica.

    El Vicealmirante Dan Dwyer, responsable del desarrollo de estrategias y educación de la Marina estadounidense, destacó que este programa es un paso clave para fortalecer el liderazgo en combate, combinando el entrenamiento práctico con una base académica sólida.

    Ads

    Formación para la guerra “más allá del cockpit”

    La inclusión de temas como sistemas autónomos no tripulados, mecánica orbital y política espacial de EE. UU. refleja la creciente importancia de comprender y abordar el complejo carácter multidominio que define los conflictos modernos.

    El Teniente John Hartsough, piloto de helicópteros MH-60R e instructor en NAWDC, subrayó la relevancia de estos conocimientos para entender las dinámicas geopolíticas y las tecnologías emergentes que influirán en los conflictos del futuro.

    "Ser capaz de reconocer los eventos geopolíticos y las tensiones entre países es fundamental para cualquier líder en nuestras comunidades aeronáuticas", afirmó Hartsough. "Además, las clases sobre tecnología espacial son especialmente relevantes, considerando que los conflictos con adversarios de nivel similar o superior se librarán cada vez más en ese ámbito".

    Con esta iniciativa, el Departamento de la Marina de EE. UU. busca reforzar la preparación de sus pilotos para operar en un entorno de guerra cada vez más complejo, donde la combinación de experiencia operativa, pensamiento estratégico y conocimientos en tecnología avanzada resulta crucial para afrontar los desafíos a su supremacía global planteados por potencias emergentes y adversarios par o cuasi par, como China. La maestría MWO refuerza el compromiso de Estados Unidos en la formación de oficiales altamente capacitados, con una visión integral de la guerra moderna y su impacto en la geopolítica internacional.

    Temas
    • top gun
    • Destacada
    • US Navy
    • Formación de pilotos
    • guerra en red
    • Escuela de Aviación Militar
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo