Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos

    Thales construirá en Calama la primera estación de control de tráfico aéreo 100% sostenible

    08 de abril de 2022 - 09:00
    Thales construirá en Calama la primera estación de control de tráfico aéreo 100% sostenible
    Ads

    En el marco de FIDAE 2022, Thales dio a conocer que está impulsando la vigilancia y la seguridad del tráfico aéreo en Chile con una nueva y revolucionaria estación de radar alimentada al 100% por energía solar sostenible.

    Ads

    Situado en Calama, en el desierto de Atacama, el primer sistema de radar de este tipo utiliza 330 paneles solares para aprovechar al máximo los altos niveles de radiación solar de la región, y fue desarrollado por Thales para la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile. La estación se compone de un avanzado y eficiente radar primario Star NG, así como de un radar secundario RSM.

    Combinados, ambos radares proporcionan todos los requisitos de vigilancia operativa para el control del tráfico aéreo civil y militar, y detectan objetivos tanto lentos como rápidos, como helicópteros, aviones comerciales y jets. El sistema también incluye filtros de mitigación de parques eólicos.

    Esta innovación, en términos de generación de energía alternativa y más limpia, se ha logrado gracias a un exitoso desarrollo conjunto entre Omnisys, una filial de Thales en Brasil, y Clemar, un socio de infraestructura a largo plazo en la región.

    La solución comprende no sólo un conjunto de paneles solares, sino un sistema de gestión de la energía eficiente y completo -que podría emplearse en diferentes emplazamientos-, además de tecnología avanzada de baterías y generadores de reserva para asegurar las operaciones generales de la estación y salvaguardarla contra cortes de energía o disponibilidad limitada de las fuentes regulares.

    Ads

    «Como líder mundial en la gestión del tráfico aéreo, nuestros clientes y socios confían en nosotros para ofrecer las más altas capacidades de detección con las últimas aplicaciones de vanguardia, como la altimetría. Además, este nuevo radar responde a los retos medioambientales actuales, cada vez más exigentes. Juntos, la DGAC y Thales están liderando el camino hacia cielos chilenos más seguros y ecológicos», dijo Jean-Philippe Le Nagard, Country Director de Thales en el Cono Sur.

    Temas
    • Aeropuerto de Chile
    • FIDAE 2022
    • Thales
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo