Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación General

    #TBT: El aeródromo de Monte Grande y el avion de Yerba SAFAC

    13 de abril de 2023 - 16:24
    #TBT: El aeródromo de Monte Grande y el avion de Yerba SAFAC
    Ads

    La historia aeronáutica Argentina es muy rica en hitos, mitos, personajes y lugares muchas veces desconocidos. En este caso hago la referencia al Aeródromo de Monte Grande, propiedad del piloto y mecánico aviador Siro Alberto Comi, según la guía de aeródromos y aero-pistas de entonces (una suerte de Madhel de la época, patrocinado por diferentes anunciantes, entre ellos YPF).

    Ads

    El emplazamiento de este aeródromo correspondía a la localidad de Luis Guillón. Por entonces, Comi también era el representante oficial de Cessna para Argentina. Estas instalaciones estuvieron operativas hasta entrados los años 70.

    Este campo de vuelo se localizaba en el actual Parque Industrial Luis Guillón, entre la Av Fair (ahora Luciano Valette) y las calles Prayones (ahora Luis de Sarro), Bruzzone, Dora C. de Fleitas (trazada sobre el arroyo Santa Catalina y Subteniente Fox.

    Ads
    Ver también: 

    El Aeropuerto de Ezeiza cumple 72 años: repasamos su historia

    #TBT: Los vuelos de Aeroposta Argentina en 1937

    Publicidad Aérea SAFAC

    Hay un hecho de relevancia en la historia del Aeródromo de Monte Grande, el mismo data de inicio de los 40′, la publicidad aérea de la «Yerba Safac».

    Los hermanos Comi, Siro y Aldo fueron los precursores de la «propaganda aérea con humo». En 1948 la Secretaría General de Aeronáutica, otorga a los Hermanos Comi la autorización para vuelos de publicidad a nivel nacional.  La aeronave utilizada era un Cessna 120 matrícula LV-NGO. El avión, un monomotor color alu­mi­nio con una línea verde y con alas enteladas pintadas de plateado. A la salida del escape se le inyectaba aceite, y el avión disponía de un depósito de 200 litros de este fluido para dibujar en el cielo.

     Aeródromo Monte Grande
    Eulogio Walsh, Jorge “Buby” Walsh, Siro Comi (padre) y Aldo Comi en el Aeródromo Monte Grande., C. 1950. Foto: Buenos Aires Historia
     Aeródromo Monte Grande
    Aeródromo Monte Grande. Foto: Montegrandeayer.webcindario.com

    En cuanto a la ciudad de Buenos Aires, el C120 volaba en eventos masivos, tales como superclásicos de futbol y carreras de automovilismo. En el interior del país volaba por todas las provincias, y también realizaba vuelos de bautismo para la marca SAFAC, aplicando una estrategia de marketing muy curiosa. Aquellos clientes que tuvieran la suerte de encontrar un cupón en el pack de yerba serian favorecidos con un vuelo en el C120. Cuentan distintas fuentes que, a falta de aeródromos, muchas veces se aterrizaba en caminos o campos despejados.

    Al popularizarse este tipo de publicidad, otras marcas (Ge­niol, Ge­ne­ral Elec­tric, Sac­col, Pep­si, Odol, cre­ma Ni­vea y au­to­mo­to­res Ser­gi) han realizado campañas publicitarias, utilizando el avión.


    Fuentes: 

    El avioncito de Safac. Ser de Buenos Ayres [WEB]. Recuperado de http://serdebuenosayres.blogspot.com/2010/10/el-avioncito-de-safac.html

    Angel. O. Prignano. El Avioncito de Safac. Buenos Aires Historia [WEB]. Recuperado de https://buenosaireshistoria.org/juntas/el-avioncito-de-safac/

    Aerodromo Siro Comi en 1950. [WEB]. Recuperado de montegrandeayer.webcindario.com

    Temas
    • Aeródromos
    • Aviación general
    • historia aeronautica
    AUTOR
    Alan Nanni Coitiño
    Alan Nanni Coitiño
    Historiador de Aviacionline. Facilitador de FFHH/CRM/TEM. Asesor Aeronautico. PSR. Docente Universitario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo