TAI redobla su apuesta por España con el Hürjet en FEINDEF 2025
Turquía ofreció 24 Hürjet a cambio de seis A400M excedentes de España.
Turkish Aerospace Industries (TAI) presentó por primera vez en Europa un mock-up a escala real del Hürjet, su entrenador supersónico y avión de ataque ligero, en el marco de la feria FEINDEF 2025, que se celebra en Madrid. La maqueta fue mostrada con una librea completa del Ejército del Aire y del Espacio español, un gesto que no pasó desapercibido y que refuerza las expectativas de una eventual selección del avión como reemplazo de los Northrop SF-5M Freedom Fighter (AE.9) actualmente en servicio.
El movimiento fue documentado inicialmente por la cuenta especializada turca SavunmaSanayiST, que destacó el simbolismo de la presentación y la posibilidad de que se den pasos importantes hacia una exportación del modelo a España durante el evento.
La presencia del Hürjet en Madrid no es solo simbólica: un prototipo funcional del avión ya había sido trasladado a España en agosto de 2024, donde fue evaluado por personal del Ejército del Aire y del Espacio como parte del proceso de selección de un nuevo entrenador avanzado. En esa oportunidad, el aparato llegó a la base aérea de Torrejón a bordo de un A400M de la Fuerza Aérea Turca, tras escalas técnicas en Serbia, Italia y Francia.
Desde 2023, España busca un reemplazo para su flota de 19 SF-5M, en uso desde la década del 70, y cuya vida útil ha sido extendida mediante un proceso de modernización liderado por Israel Aerospace Industries (IAI), con vistas a mantenerlos operativos hasta 2030. El nuevo entrenador será destinado al Ala 23, con base en Talavera la Real, y cumplirá funciones en la fase avanzada de formación de pilotos de combate.
El Hürjet compite en este proceso con el Leonardo M-346, el KAI T-50/FA-50 Golden Eagle y el Boeing T-7 Red Hawk. Sin embargo, distintas fuentes turcas indican que el avión de TAI se perfila como uno de los favoritos, tanto por su propuesta técnica como por un potencial acuerdo de intercambio con los A400M excedentes de España.
Según el medio Türkiye Today, se habría propuesto una fórmula de trueque que incluiría la transferencia de 24 Hürjet a cambio de seis A400M pertenecientes al pedido español original del transporte estratégico europeo. Para Ankara, interesada en ampliar su actual flota de 10 A400M, este acuerdo representaría una oportunidad logística y estratégica significativa.
Puede interesarte
El Hürjet es un avión biplaza, monomotor y supersónico, diseñado para entrenamiento avanzado y misiones de ataque ligero. Voló por primera vez en abril de 2023 y, aunque aún se encuentra en fase de desarrollo, ya completó más de 70 vuelos de prueba, alcanzando velocidades supersónicas durante uno de estos vuelos. TAI prevé producir al menos 100 unidades para la Fuerza Aérea Turca y apunta a exportar otras 300 antes de 2035.
El programa también cuenta con participación industrial española. La empresa Airtificial, con sede en Cádiz, firmó un contrato por 2,8 millones de dólares para proveer componentes activos y pasivos de control de vuelo del Hürjet, lo que añade un componente de cooperación tecnológica a una posible compra por parte de España.
Mientras se espera una decisión oficial del Ministerio de Defensa español, la presencia del Hürjet en FEINDEF 2025, vestido con insignias locales, representa el esfuerzo más directo y visual hasta ahora de Turquía para ganar una competencia clave en el mercado europeo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión