Supernal, filial de Hyundai, detiene el desarrollo de su eVTOL tras despidos y renuncias
La filial de Hyundai, Supernal, detiene su programa de taxis aéreos tras la salida de su CEO y CTO. El futuro del proyecto eVTOL es ahora incierto.
Supernal, la empresa de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) de Hyundai Motor Group, suspendió los trabajos en su programa de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), una decisión que llega inmediatamente después de una serie de recortes de personal y la salida de su CEO y su Director de Tecnología. La noticia, que genera incertidumbre sobre el futuro del proyecto, fue inicialmente reportada por TechCrunch y confirmada por diversas fuentes de la industria.
La compañía anunció a finales de la semana pasada la salida de su CEO, Jaiwon Shin, quien lideraba el proyecto desde su establecimiento formal en Estados Unidos en 2021. A su dimisión se sumó la de David McBride, el Director de Tecnología (CTO) de la empresa. Según informó Reuters, la nueva cúpula directiva será la encargada de "evaluar y determinar el cronograma óptimo para avanzar" con el servicio comercial, lo que sugiere una reevaluación completa de la estrategia y los plazos.
Esta pausa operativa se enmarca en un contexto de reestructuración para Supernal. El año pasado, la compañía ya había trasladado su sede global de Washington, D.C., a Irvine, California, y efectuado un recorte de aproximadamente el 5% de su plantilla. Estos movimientos, sumados a las recientes salidas, ponen en duda el objetivo previamente anunciado de lanzar su aeronave eVTOL de cinco plazas para viajes comerciales intraurbanos en 2028.
El desarrollo de la aeronave, conocida como S-A2, se posicionaba como una de las grandes apuestas de Hyundai para liderar el emergente mercado de la movilidad aérea urbana. El plan original incluía alianzas estratégicas con operadores de jets privados y helicópteros para desarrollar la infraestructura necesaria. Sin embargo, los desafíos regulatorios, el desarrollo de la infraestructura y la madurez del ecosistema parecen haber impactado en los planes del grupo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es Supernal y qué tipo de aeronave desarrolla? Supernal es la filial de Hyundai Motor Group dedicada a la Movilidad Aérea Avanzada. La compañía desarrolla un taxi aéreo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), modelo S-A2, diseñado para transportar pasajeros en trayectos cortos dentro de las ciudades.
¿Por qué Supernal suspendió su programa? La suspensión de actividades se produce tras la salida de su CEO, Jaiwon Shin, y su Director de Tecnología, David McBride, además de recortes de personal. La nueva dirección evaluará el futuro del proyecto y su cronograma.
¿Cuál era el objetivo de lanzamiento de Supernal? Supernal tenía previsto lanzar su servicio comercial con la aeronave eVTOL de cinco plazas en el año 2028, ofreciendo una alternativa al transporte terrestre en zonas urbanas congestionadas.
¿Qué significa esta pausa para el mercado de los taxis aéreos? La situación de Supernal refleja los desafíos que enfrenta toda la industria de la Movilidad Aérea Avanzada, incluyendo la complejidad del desarrollo tecnológico, la certificación por parte de autoridades como la FAA (Administración Federal de Aviación) y EASA (Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea), y la creación de un ecosistema operativo viable.
El programa de Supernal no es el único que enfrenta dificultades. El sector de los eVTOL, aunque prometedor, requiere de inversiones masivas y plazos de desarrollo extensos, lo que genera una presión constante sobre las startups y sus empresas matrices. Mientras competidores como Joby Aviation y Archer avanzan en sus procesos de certificación, la pausa de uno de los proyectos respaldados por un gigante automotriz como Hyundai evidencia la complejidad de materializar la revolución de los cielos urbanos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión