Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    «Digan lo que digan, el Superjet es una buena aeronave», asegura el titular de la agencia rusa de aviación

    17 de diciembre de 2024 - 08:46
    «Digan lo que digan, el Superjet es una buena aeronave», asegura el titular de la agencia rusa de aviación
    Ads

    El desempeño y la operación del avión regional Superjet 100 fueron analizados el pasado viernes en una reunión convocada por Rosaviatsia, la agencia federal rusa de transporte aéreo. El encuentro, liderado por su director Dmitri Yadrov, también contó con la participación de Vadim Badeja, nuevo director general de la United Aircraft Corporation (OAK), quien asumió el cargo en noviembre.

    Ads

    Según Rosaviatsia, en la actualidad, 154 aeronaves Superjet 100 se encuentran registradas en certificados de explotación para vuelos comerciales, con mantenimiento a cargo de 29 organizaciones especializadas. Desde su introducción en el mercado hace 13 años, el Superjet 100 representa cerca del 9% del tráfico aéreo de Rusia, con 9,4 millones de pasajeros transportados durante el último año.

    De acuerdo a la agencia, entre enero y noviembre de este año, los incidentes relacionados con fallas técnicas en el modelo disminuyeron un 2,5% en comparación con el mismo período de 2023. Durante ese lapso, el número de vuelos de la aeronave aumentó un 19,5%, alcanzando un total de 134.400 operaciones.

    Reunión de operadores de aviones Superjet SSJ100

    «Digan lo que digan, el Superjet es realmente una buena aeronave. La intensidad de su operación es comparable con sus equivalentes occidentales. Los aviones Superjet seguirán operando y transportando a nuestros ciudadanos durante muchos años», afirmó Yadrov durante la reunión. «La industria y los operadores deben pensar en el apoyo eficiente para la operación del Superjet a largo plazo. Esta y muchas otras tareas en beneficio de los rusos se resolverán únicamente con esfuerzos conjuntos«, agregó.

    Por su parte, Vadim Badeja señaló que OAK planea reforzar la colaboración con las aerolíneas para asegurar la disponibilidad de componentes necesarios, especialmente aquellos vinculados a la sustitución de importaciones. Según Badeja, se prevé aumentar la frecuencia de conferencias con operadores y organizaciones dedicadas al mantenimiento y reparación de la aeronave. “Estas reuniones son extremadamente útiles para el futuro de la máquina”, aseguró.

    Ads

    El Superjet 100, que entró en operación comercial en 2011, es el primer avión de pasajeros diseñado de cero en Rusia tras la disolución de la Unión Soviética. Si bien el modelo enfrenta desafíos relacionados con su cadena de suministro y mantenimiento (ya previos a las sanciones pero luego aún más exacerbados), Rosaviatsia sostiene que su operación continúa siendo prioritaria para la industria aérea del país.

    Ver también: Yakovlev avanza en el desarrollo del nuevo piloto automático del SJ-100

    Temas
    • aviación en Rusia
    • Rosaviatsia
    • Superjet 100
    • UAC
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo