Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Suecia presentó su propuesta de 12 aviones de combate Gripen C / D a Croacia

    09 de septiembre de 2020 - 21:26
    Suecia presentó su propuesta de 12 aviones de combate Gripen C / D a Croacia
    Ads

    Hoy, los representantes de la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) y la Embajada de Suecia en Croacia, presentaron formalmente su propuesta para el reemplazo de la docena de cazas MiG-21 que aún forman el elemento principal de defensa aérea de la nación europea.

    Ads

    MiG-21UMD croata

    Según el comunicado emitido por SAAB, la propuesta es del tipo “gobierno a gobierno”, por 12 nuevos aviones de combate Gripen C / D. Paralelamente a la propuesta de Suecia, Saab está ofreciendo un paquete de cooperación estratégica hecho a medida que impulsará la industria de defensa croata y beneficiará a la seguridad croata al construir una asociación a largo plazo con sectores estratégicos.

    “Suecia y Saab ofrecen una solución integral y a largo plazo para la seguridad nacional de Croacia, que protegerá a la población y las fronteras de Croacia durante las próximas décadas. Si Croacia elige al Gripen, Saab está listo para transferir conocimientos y tecnología y establecer un Centro Regional de Servicios Aeronáuticos y de Soporte en Croacia. Esto desarrollaría una cooperación a largo plazo con la industria de defensa local, así como con el sector académico, generando unos 500 puestos de trabajo de alta tecnología”, dijo Jonas Hjelm, vicepresidente senior y jefe del área comercial Aeronáutica de Saab.

    Ads

    El Gripen C / D es un caza multifunción moderno y probado que utiliza la última tecnología y realiza una amplia gama de misiones aire-aire, aire-tierra y de reconocimiento. El avión está en servicio operativo con las fuerzas aéreas de Suecia, Hungría, República Checa, Sudáfrica y Tailandia.

    Los cazas Gripen de las Fuerzas Aéreas checa y húngara participan regularmente en las operaciones y ejercicios de la OTAN, lo que demuestra la total interoperabilidad del caza con la OTAN.

    En su versión actualizada MS-20, el Gripen puede utilizar el temible misil Meteor.

    El Gripen C / D se mantiene por delante de sus oponentes a través de una evolución continua de sus sistemas y las armas que puede usar, y el caza permanecerá operativo durante décadas.

    Problemas y más problemas

    Luego de la disolución de la antigua Yugoslavia, Croacia terminó heredando un pequeño número de viejos cazas Mig-21 “Fishbed”, como columna vertebral de su defensa aérea.  La falta de presupuesto de esos años impidió que fuera reemplazados por aviones más modernos, y se intentó la extensión de vida mediante reparaciones mayores y pequeñas modernizaciones. En el 2015 se compraron 5 aviones a Ucrania y se envió el resto, para su recuperación y cuando volvieron, se desató el escándalo. Los números de serie de las partes y piezas que se habían cambiado durante la “reparación”, estaban adulteradas para esconder el real nivel de desgaste y origen del material usado por los ucranianos. Fue una estafa en toda regla. De modo que hoy hay solamente, 3 o 4 unidades en reales condiciones de vuelo.

    Durante el 2019 Croacia intentó hacerse de un escuadrón de cazas occidentales de segunda mano para salir del apuro. Se ofrecieron Mirage 2000 franceses, F-16 de EE.UU., nuevos o usados, Eurofighters italianos (usados), F-16 A/B MLU de Noruega y Dinamarca, los Gripen A/B/C/D suecos y F-16 A/B/C/D de Israel.

    La oferta de Israel, por 12 F-16 C/D Barak usados, fue seleccionada como la ganadora. Sin embargo, EEUU bloqueó la transacción, al negar a Israel el permiso de exportación necesario para revender los F-16 a un tercer país. Y Croacia se quedó sin nada.

    F-16 Barak: llegó a la meta primero, pero no lo dejaron ganar.

    Ahora, el segundo mejor candidato, SAAB, vuelve a la carga con una oferta de lo más tentadora. Si bien son Gripen de las variantes C/D (los E/F serían muy caros para el presupuesto croata), serían de nueva construcción, con lo cual tendrán su defensa aérea cubierta por un par de décadas.

    Dependiendo de la inversión que quiera hacer Croacia, estos Gripen podrían hasta venir con los nuevos radares AESA desarrollados recientemente por SAAB, que se ofrece como opción para la  modernización de las variantes A/B/C/D.

    Y, además, está la muy seductora posibilidad de transferencia de tecnología y mejora de la industria de defensa nacional.

    Va a ser una oferta muy difícil de superar.

    Temas
    • AESA
    • Croacia
    • Destacadas
    • escándalo
    • F-16 Barak
    • F-16 MLU
    • Fuerza Aérea Croata
    • Gripen
    • Israel
    • JAS 39
    • MiG-21 Fishbed
    • OTAN
    • SAAB
    • Suecia
    • Ucrania
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo