SpiceJet reporta importante pérdida trimestral por las tensiones entre India y Pakistán y problemas de flota
La aerolínea india reportó una pérdida de USD 26.6M, citando tensiones geopolíticas y aviones en tierra. Anuncia la incorporación de 10 Boeing 737 para recuperarse.
SpiceJet, reportó una pérdida neta de 2.380 millones de rupias (aproximadamente 26,6 millones de dólares) para el primer trimestre del año fiscal 2026, finalizado el 30 de junio de 2025. Este resultado contrasta con la ganancia de 1.500 millones de rupias registrada en el mismo período del año anterior.
Según un comunicado de SpiceJet, el desempeño financiero se vio afectado negativamente por la situación geopolítica con un país vecino y las restricciones del espacio aéreo en mercados clave. Estos factores provocaron una disminución en la demanda de viajes de placer. La situación se complicó aún más por los retrasos en la reincorporación de aeronaves en tierra, debido a interrupciones en la cadena de suministro global y desafíos en la revisión de motores.
La aerolínea detalló que sus ingresos operativos durante el trimestre también sufrieron una caída. La información fue cubierta por agencias como Reuters, que destacaron el impacto del conflicto entre India y Pakistán en las operaciones aéreas. A pesar de los desafíos, la compañía mantuvo un sólido factor de ocupación de pasajeros (PLF, por sus siglas en inglés) del 86%.
Los problemas operativos para mantener su flota activa han afectado la escala de la aerolínea. Hacia fines de marzo, solo 25 de sus 61 aviones estaban operativos. Esta capacidad limitada permitió que Akasa, una de las aerolíneas más jóvenes de India, superara a SpiceJet como la tercera aerolínea del país por cuota de mercado.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué SpiceJet reportó pérdidas este trimestre? La aerolínea atribuyó las pérdidas a una combinación de factores externos, principalmente las tensiones geopolíticas entre India y Pakistán que restringieron el espacio aéreo y redujeron la demanda de viajes, y a desafíos internos como los retrasos en la reactivación de su flota en tierra por problemas en la cadena de suministro.
¿Qué está haciendo SpiceJet para mejorar su situación? SpiceJet está implementando varias medidas, incluyendo la reestructuración de arrendamientos con Carlyle Aviation, la incorporación de 10 aeronaves Boeing 737 a partir de octubre de 2025 y la exploración de acuerdos de arrendamiento con tripulación (damp lease) para fortalecer la fiabilidad de su red.
¿Cuál es la situación financiera más allá de la pérdida? A pesar de la pérdida trimestral, SpiceJet logró una mejora importante en su patrimonio neto, que pasó de ser negativo en 23.980 millones de rupias el año anterior a un valor positivo de 4.460 millones de rupias, reflejando el éxito de sus iniciativas de reestructuración financiera.
A pesar del resultado negativo, SpiceJet destacó un punto clave en su recuperación financiera: su patrimonio neto mejoró hasta alcanzar los 4.460 millones de rupias positivas, en comparación con el déficit de 23.980 millones de rupias del año anterior. Este cambio refleja el éxito de las iniciativas de reestructuración financiera de la compañía.
Ajay Singh, Presidente y Director General de SpiceJet, declaró: "Los resultados de este trimestre reflejan los desafíos extraordinarios que enfrenta la industria de la aviación, incluyendo la turbulencia geopolítica, las rutas aéreas restringidas y las interrupciones en la cadena de suministro. A pesar de estos vientos en contra, SpiceJet continúa demostrando resiliencia".
Para fortalecer sus operaciones, la aerolínea finalizó los términos con Carlyle Aviation Management Limited para reestructurar sus obligaciones de leasing por un valor de 121,18 millones de dólares. Además, aseguró acuerdos para la incorporación de 10 aeronaves Boeing 737 a partir de octubre de 2025 y mantiene conversaciones para sumar más aviones de fuselaje estrecho y ancho durante el invierno.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión