Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Carga Aérea

    Sostenibilidad y eficiencia: las 30 prioridades ESG para la industria de la carga aérea

    26 de febrero de 2025 - 14:19
    Sostenibilidad y eficiencia: las 30 prioridades ESG para la industria de la carga aérea
    Ads

    La industria de la carga aérea ha identificado sus 30 principales prioridades en materia ESG (medioambiental, social y de gobernanza), de acuerdo con los resultados del 2025 Insight Report, basado en la quinta encuesta de sostenibilidad de la industria de carga aérea de TIACA (The International Air Cargo Association). Estas prioridades reflejan las áreas en las que las empresas están enfocándose activamente, ya sea generando conciencia o tomando medidas para mejorar su impacto.  La información fue presentada en la mañana de este miércoles en el marco del TIACA Media Day del que participa Aviacionline.

    Ads

    Digitalización e innovación lideran la agenda

    Los resultados indican que la digitalización (99%) y la innovación (98%) son las áreas con mayor atención, seguidas por la mejora operativa continua (97%), la formación y educación (97%), y la experiencia del empleado (96%). Estos aspectos resaltan el énfasis en la tecnología y la capacitación para optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia del sector.

    Compromiso con la sostenibilidad y la inclusión

    En términos medioambientales, las empresas están priorizando la reducción del consumo energético (95%), la optimización de la utilización de vehículos (93%) y la adopción de energías limpias, incluidos los combustibles sostenibles de aviación (SAF) (89%). En el ámbito social, se destacan la diversidad e inclusión (94%), el apoyo a economías locales y la creación de empleo (94%), y la colaboración con comunidades locales (87%).

    Lucha contra el tráfico ilegal y reducción de desechos

    El informe también resalta un fuerte enfoque en combatir el comercio ilegal (92%), reducir el uso de plásticos y espumas de un solo uso (91%), y mejorar la gestión de residuos perecederos (84%). Además, la industria muestra interés en promover la economía circular y el reciclaje (84%), así como en combatir la caza furtiva y el tráfico de fauna silvestre (84%).

    Carbono y eficiencia operativa

    Otras áreas clave incluyen la compensación de carbono (80%), el uso de tecnologías de captura de carbono (77%), y la implementación de vehículos más ligeros y equipos auxiliares (79%). También se destaca la aplicación de prácticas optimizadas para el transporte de animales vivos (77%) y la adopción de refrigerantes más eficientes (74%).

    Ads
    Prioridades ESG de la industria de la carga aérea (Fuente: TIACA)
    Prioridades ESG de la industria de la carga aérea (Fuente: TIACA)

    La sostenibilidad sigue siendo clave para empleados y clientes

    Otro hallazgo relevante es que la sostenibilidad es vista como una prioridad estratégica, especialmente desde la perspectiva de empleados y clientes. Un 71% de las empresas identificó a estos dos grupos como los principales impulsores de la sostenibilidad en sus operaciones. En menor medida, los socios comerciales (66%), los accionistas (57%) y la comunidad local (54%) también fueron considerados importantes.

    El informe también muestra cómo la percepción de la importancia de la sostenibilidad ha evolucionado desde 2021, con un aumento progresivo en la relevancia otorgada por empleados, clientes y socios comerciales, mientras que el interés de reguladores y accionistas ha crecido a un ritmo más lento.

    La importancia de la sostenibilidad para stakeholders de la industria (Fuente: TIACA)
    La importancia de la sostenibilidad para stakeholders de la industria (Fuente: TIACA)

    Menos presión para las empresas, pero la sostenibilidad sigue en la agenda

    A pesar del creciente reconocimiento de la importancia de la sostenibilidad, la presión sobre las empresas en esta materia ha disminuido en el último año. Un 61% de las empresas reportaron sentir presión para implementar medidas sostenibles, una reducción de seis puntos porcentuales respecto al año anterior (67%).

    El nivel de presión varía según el tamaño de la empresa: las grandes empresas reportan el mayor nivel de presión (71%), mientras que en las medianas es del 60% y en las pequeñas del 44%, lo que sugiere que las corporaciones más grandes enfrentan mayores expectativas en materia ESG.

    Regionalmente, la presión es relativamente homogénea, con las Américas y Europa con un 62%, Asia con un 60% y Oriente Medio y África con un 61%.

     

    TIACA - Presión de las compañías sobre sostenibilidad
    Temas
    • TIACA
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo