Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    "Somos una industria que se reinventa constantemente": Arrancó el ALTA AGM & Leaders Forum 2025

    Líderes de ALTA y IATA exponen en Lima que la falta de políticas de Estado, los impuestos y la infraestructura deficiente frenan el "potencial gigante" de la aviación regional.

    19 de octubre de 2025 - 16:32
    "Somos una industria que se reinventa constantemente": Arrancó el ALTA AGM & Leaders Forum 2025
    Ads

    La aviación latinoamericana opera muy por debajo de su "potencial gigante", frenada por la falta de políticas de Estado coherentes, una excesiva carga tributaria y una infraestructura aeroportuaria críticamente saturada. Este fue el diagnóstico compartido durante el ALTA AGM & Airline Leaders Forum en Lima, Perú.

    Ads

    Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group y presidente de ALTA, destacó la inmadurez del mercado regional: con solo 0,6 viajes por habitante, la región se encuentra en niveles comparables a los de Europa o Estados Unidos en la década de 1990, pero con una geografía mucho más compleja que depende del transporte aéreo.

    Alvo identificó la raíz del problema en la ausencia de "políticas de Estado" estables y de largo plazo que trasciendan a los gobiernos de turno. Citó a Chile como un ejemplo de éxito histórico, país que alcanzó el doble de pasajeros por habitante que el promedio regional gracias a 35 años de una política consistente basada en cielos abiertos, inversión en infraestructura y mínima intervención estatal.

    Argentina fue señalada como el caso paradigmático de potencial desperdiciado. Peter Cerdá,  CEO de ALTA (cargo que ocupa a partir de este año en paralelo al de Vicepresidente Regional de IATA para las Américas), afirmó que, si bien hay políticas recientes "positivas" en Argentina, "volar a Argentina no es barato". Subrayó que el país necesita una visión proactiva del gobierno para mejorar la competitividad y atraer turismo, que actualmente solo capta 2,8 millones de llegadas aéreas, en contraste con los 77 millones de España o 44 de Italia.

    "Por población y por producto, Argentina debería ser el segundo mercado aéreo más importante de Sudamérica detrás de Brasil. Y no lo es," complementó Alvo. Atribuyó este rezago a políticas históricas "muy dañinas" como las "bandas tarifarias" que, aunque ya eliminadas, detuvieron el crecimiento durante años.


    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    Ads

    ¿Cuál es el principal obstáculo para la aviación en Latinoamérica? La falta de políticas de Estado estables y de largo plazo, combinada con una infraestructura aeroportuaria saturada y una elevada carga impositiva.

    ¿Cuántos viajes por habitante se realizan en la región? El promedio es de solo 0,6 viajes por habitante, un nivel de inmadurez comparable al de Europa o Estados Unidos en la década de 1990.

    ¿Qué problema enfrentan los aeropuertos de la región? El 54% de los vuelos operan en aeropuertos congestionados. Además, los aeropuertos secundarios carecen de inversión crítica, lo que limita el crecimiento general.

    ¿Se produce Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en la región? No. Los líderes confirmaron que "no se produce una gota de SAF" en Latinoamérica, a pesar de que ya aparecen mandatos de uso, como en Brasil.


    La crisis de infraestructura y los nuevos impuestos

    El déficit de infraestructura es uno de los cuellos de botella más urgentes. Peter Cerdá reveló una cifra contundente: el 54% de los vuelos en la región despega o aterriza en aeropuertos que están congestionados o severamente congestionados.

    Este problema no se limita a los grandes hubs. "Tenemos que empezar a mirar los aeropuertos secundarios," instó Cerdá. Advirtió que muchos de estos aeropuertos, a menudo en manos estatales y con mínima inversión, se saturan con solo dos aeronaves en plataforma. Esta debilidad frena el crecimiento de los hubs primarios e impide aprovechar el potencial de nuevas aeronaves de largo alcance y fuselaje estrecho, como el A321neo XLR.

    Paralelamente, la industria enfrenta nuevas amenazas fiscales y regulatorias. Cerdá criticó duramente una propuesta en Panamá para imponer una tasa del 10% a los pasajeros en tránsito, advirtiendo que "tendría un impacto muy negativo" en el hub de Tocumen, ya que los pasajeros buscarían alternativas más económicas.

    En Brasil, Cerdá mencionó que la industria enfrenta más de 54 propuestas de leyes de protección al consumidor, que a menudo buscan "votos fáciles" pero elevan los costos, y un potencial incremento del IVA que podría "ser devastador" y causar una disminución del 30% en los viajes.

     

    Desafíos: SAF, México y seguridad operacional

    En el frente de la descarbonización, Roberto Alvo fue tajante: aunque es el mayor desafío de la industria, la realidad es que "no se produce una gota de SAF" (Combustible Sostenible de Aviación) en la región y no hay proyectos de producción aprobados. Calificó de "extremadamente difícil de cumplir" la aparición de mandatos, como el de Brasil que exige un 1% para 2027, e instó a un debate técnico para balancear las metas ambientales sin afectar la conectividad.

    Sobre otros retos regionales, Cerdá señaló la urgencia de modernizar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que lleva dos décadas operando por encima de su capacidad. "Urge que el plan maestro sea público", demandó.

    Finalmente, respecto a las observaciones de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) sobre la seguridad operacional en Argentina, Cerdá transmitió confianza. Aseguró que la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) se está tomando los hallazgos "en serio" y que la industria trabaja colaborativamente, aunque la resolución completa de las observaciones requerirá tiempo e inversiones.

    Temas
    • ALTA Leaders Forum
    • Perú
    • 2025
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo